
Uniatlántico y Secretaría de Cultura de Barranquilla fortalecerán la industria creativa
En un paso clave para el desarrollo y fortalecimiento del sector cultural, la Universidad del…
Obras de restauración del teatro Amira de la Rosa arrancarán en febrero
En febrero próximo inician las obras de restauración del Teatro Amira de la Rosa en…
UNGRD avanza en el proceso de reasentamiento en Piojó y dice que está al día en el pago de subsidios de arriendo
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que se encuentra…
Inician jornadas de inscripción para tarifa diferencial en peaje de Puerto Colombia
La Gobernación del Atlántico, en articulación con la Agencia Nacional de Infraestructura —ANI, y las…
Política
Generales
Salud
Tecnología
Turismo
Empredimiento

Entradas recientes
- Deuda acumulada de $4 billones, principal causa de difícil situación de entrega de medicamentos: Fenalco
- Supersalud ordena a Audifarma trasladar medicamentos que tiene en bodega a puntos de dispensación
- Gobernación del Atlántico y Analdex suscriben alianza por la competitividad exportadora
- El fructífero encuentro en Barranquilla para crear puentes comerciales con el Caribe
- Llega a Barranquilla barco con 36 mil toneladas de trigo, crece confianza en zona portuaria
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
Alcaldía de Barranquilla
Energía y Sostenibilidad
Cementos Argos participa en proyecto para reducir huella de carbono en la producción de cemento mediante electrificación
Cementos Argos se suma como aliado industrial a un proyecto de investigación innovador y ambicioso que busca reducir las emisiones de carbono en la producción de cemento mediante el desarrollo…
Las acciones que ISA ejecuta para ser carbono neutral
Desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta la Amazonia brasileña, ISA ejecuta acciones para ser carbono neutral. Junto con sus empresas, enfoca esfuerzos en los siete países donde opera,…
Pacto Global reconoce la acción de ISA Intercolombia por el clima
ISA Intercolombia recibió reconocimiento en el marco del 14 Congreso del Pacto Global Red Colombia, por su aporte al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13, al integrar soluciones innovadoras y…
En el corazón del Atlántico, avanza la construcción de Guayepo I&II, el parque solar más grande del país
En el corazón del departamento del Atlántico, puntualmente en los municipios de Ponedera y Sabanalarga, se ubica el Parque Solar Guayepo I&II, el proyecto fotovoltaico en construcción más grande del…
Reducir tiempos de entrada en operación de proyectos renovables, un gran desafío
La implementación de proyectos de energías renovables no convencionales en el Caribe colombiano enfrenta varios desafíos importantes, entre ellos la falta de infraestructura adecuada para la transmisión y distribución de…
En operación comercial 718 megavatios de energía solar y eólica generados en la Costa Caribe
Actualmente la región Caribe cuenta con 30 proyectos con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, en operación comercial, aportando 718 Megavatios, de los cuales el 47 % entró en operación…
Uso de microalgas y residuos alternativos en la producción de cemento, apuestas de Argos para mitigar el cambio climático
Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, consciente de los desafíos ambientales a los cuales se enfrenta el mundo hoy en día, avanza en la implementación de soluciones sostenibles que…
Un millón de plántulas de mangle están creciendo en el Caribe colombiano de la mano del sector privado
Los manglares son ecosistemas únicos por su riqueza biológica y por el rol que juegan en la protección de la biodiversidad marina y en la calidad de vida de las…
La huella social de GECELCA, cada vez más sostenible
En cumplimiento de las metas que buscan aportarle al equilibrio entre el crecimiento económico, cuidado medioambiental y el bienestar social, la Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe, GECELCA, trabaja…
No va a haber una transición energética sino hay una transición fiscal: Aliadas
En el Foro Energético ANDEG, la alianza de gremios destacó los resultados del Pacto por las Oportunidades para el crecimiento de país. Una invitación a no dejarse introducir en la…
Fundesarrollo asegura que los desafíos de la Costa son pobreza y tarifas de energía
Para el tanque o centro de pensamiento de la Costa Caribe, Fundesarrollo, la Región tiene dos desafíos en que trabajar ahora y es definir en cómo reducir la pobreza extrema…
Parque térmico seguirá siendo aliado fundamental para el desarrollo y competitividad del sector eléctrico colombiano
Durante la 11° versión del Foro Energético se destacó que durante el fenómeno de El Niño más reciente los agentes térmicos agremiados en ANDEG alcanzaron una disponibilidad promedio superior al 85%…
El reto de modernizar el sector eléctrico para atender creciente demanda
Por SANTOS SUÁREZ BADILLO, Director de El Norte Uno de los retos de toda la cadena del sector eléctrico del país, apunta a su modernización para atender la cada vez…
La Creg asegura que trabaja para tener un sector eléctrico en orden
En el último día del Foro Energético de ANDEG en Barranquilla, tres integrantes de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG): Antonio Jiménez, director, y los comisionados costeños…
Creg debe ser una entidad técnica, autónoma independiente y no política, dice Procuradora
Un nuevo llamado al Gobierno Nacional y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) hizo la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, para que la entidad…
No al peligroso intervencionismo del sector eléctrico: Gremios
La normativa que existe hoy nos permite resolver la problemática que está viviendo el sector energético del país y consideramos que no es necesario, e incluso nos parece preocupante poder…
GNL, solución disponible ante el crítico escenario del gas natural en Colombia
Por SANTOS SUÁREZ BADILLO, Director de El Norte El Gas Natural Licuado, GNL, representa hoy una solución disponible y confiable para garantizar la seguridad energética de Colombia. Este planteamiento fue…
Termocandelaria y TEBSA, ejemplos de eficiencia energética
Para su funcionamiento el sector térmico del país no escatima esfuerzos en busca de la eficiencia energética, al igual que para reducir en gran medida el impacto ambiental en sus…
El trabajo de Prime Energía para mejorar la eficiencia de sus centrales Termoflores y Termovalle
En el panel Experiencias ANDEG en Sostenibilidad: Sector eléctrico, presente y futuro, realizado en el 11° Foro Energético ANDEG, en el Hotel Marriott de Barranquilla, Prime Energía destacó que el…
El modelo que funciona bien no hay que modificarlo, afirma el presidente de Junta Directiva de Enel
Un modelo eléctrico que funciona desde hace 30 años y anda bien, debe dejarse igual, no hay que cambiarlo, manifiesta el presidente de la Junta Directiva de Enel Colombia, José…
Responsabilidad Social Empresarial
Argos logró reducir en su negocio de concreto en Colombia el CO2 equivalente a 40.000 toneladas
En 2024 Cementos Argos logró una reducción de 40.000 toneladas de CO2 equivalentes a retirar 12.000 vehículos de circulación por un año o a sembrar 130.000 árboles, en comparación con…
Más de 1.600 familias de Toluviejo se han beneficiado con las iniciativas de Cementos Argos
Durante 2024, Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, impactó positivamente a 1.645 hogares en Toluviejo y sus alrededores mediante acciones que promueven el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario….
Sacos Verdes: la iniciativa de Cementos Argos y sus aliados que ha salvado más de 31.000 árboles
Hace 10 años Cementos Argos creó el programa Sacos Verdes, novedosa iniciativa de aprovechamiento de residuos con la que la cementera no solo ha reafirmado su compromiso con el medioambiente,…
Más de 13.000 beneficiados con iniciativas sociales de Cementos Argos en la zona norte del país en 2024
Las iniciativas sociales de Cementos Argos beneficiaron en 2024 a 13.329 personas de comunidades de la Zona Norte del país. Este año la compañía de Grupo Argos proyecta continuar fortaleciendo…
Grupo Argos y Cementos Argos nuevamente entre las empresas más sostenibles del mundo según el Índice Dow Jones
Este lunes 23 de diciembre, S&P Global presentó los ajustes en la composición de los Índices de Sostenibilidad Dow Jones, en los que Grupo Argos y Cementos Argos lograron consolidarse…
Frontera Energy y Ecopetrol pusieron en marcha proyecto que impulsa la economía circular
Este viernes se inauguró oficialmente Saara, una planta innovadora desarrollada entre Frontera Energy y Ecopetrol, basada 100% en el modelo de economía circular para el aprovechamiento y reúso del agua…
Comentarios recientes