Mediante decreto No. 0392, expedido el 5 de junio de 2025, el alcalde Alejandro Char declaró tarde cívica este viernes 6 de junio con ocasión del partido de fútbol entre las selecciones de Colombia y Perú, correspondiente a la jornada de clasificación de la Conmebol para la copa mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026.
La disposición se adoptó teniendo en cuenta que “la ciudad de Barranquilla es considerada la casa de la Selección Colombia, y el pueblo barranquillero se ha caracterizado por ser ferviente hincha de nuestra selección” y que “teniendo en cuenta la trascendencia que tiene para los barranquilleros, el resto del país y el mundo entero los juegos clasificatorios al mundial de fútbol, es deber de la Administración distrital dictar disposiciones que fomenten y garanticen la participación activa y entusiasta de la comunidad”.
La Alcaldía de Barranquilla invita a apoyar a nuestra selección Colombia con buen comportamiento y teniendo en cuenta estas recomendaciones:
- Evitar excederse con el consumo de licor.
- Si bebe alcohol, entregue las llaves de su vehículo a alguien sobrio.
- Evite excederse con el volumen de sus parlantes y aglomeraciones.
- Recuerde que cerrar vías con eventos no autorizados está prohibido y puede generar sanciones.
- En caso de cualquier emergencia, comunicarse con el 123 de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Verificaciones en el estadio Metropolitano
Desde muy tempranas horas, el Distrito acompaña la instalación del dispositivo de seguridad para el encuentro Colombia – Perú, con el fin de garantizar el normal desarrollo del partido para que propios y visitantes vivan la fiesta del fútbol en paz.

Asimismo, se adelantan recorridos en los alrededores del estadio para verificar que estén las condiciones adecuadas para el encuentro por las eliminatorias al Mundial 2026.
Salud emite alerta amarilla
La Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría de Salud, declaró la alerta amarilla hospitalaria en la red pública y privada de la ciudad, mediante la resolución 534 de 2025 con ocasión del partido entre los seleccionados de Colombia y Perú.
La medida rige desde las 6:00 p.m. del 5 de junio hasta las 6:00 a.m. del 7 de junio del 2025 y en consecuencia todas las instituciones prestadoras de servicios de salud-IPS, estarán en coordinación permanente con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE-, para atender cualquier eventualidad que se presente antes, durante y posterior al encuentro futbolístico.
Los funcionarios de la Oficina de Salud Pública también estarán realizando los operativos de inspección, vigilancia y control a los establecimientos que expenden alimentos, verificando buenas prácticas de manipulación de alimentos y bebidas.
El Distrito, en materia de atención, información y orientación, dispone de las siguientes líneas telefónicas: 605 3793333, 605 3399999, 605 3399510, 315 3002003, 317 5173964 y 315 8602293.
Para la logística en el estadio Metropolitano y sus alrededores se ha dispuesto lo siguiente:
- 4 ambulancias básicas en el exterior del estadio.
- 4 básicas y 2 medicalizadas en el interior del estadio.
- 80 socorristas de la Cruz Roja.
- 1 MEC (Modulo de Estabilización y Clasificación)
- 12 médicos de la IPS MiRed.
- 43 funcionarios de Secretaría de Salud.
- 3 vehículos de reacción inmediata.

Más historias
EE. UU. evalúa rechazar visa por obesidad y afecciones crónicas de salud
En caída libre utilidades de Ecopetrol, se desplomaron cerca del 30%
Ministro de Educación anuncia que intervendrá la Uniatlántico y solicita un PMU nacional