Álvaro Uribe: “Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció en su cuenta de X (antes Twitter) después de que el Tribunal Superior de Bogotá le concediera la libertad inmediata, en el marco de una tutela presentada por su defensa contra la orden de detención domiciliaria dictada en primera instancia.

“Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por sus expresiones de solidaridad”, expresó Uribe. Y añadió: “Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”.

La decisión, emitida el 19 de agosto, suspende temporalmente el cumplimiento de los 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, mientras se resuelve la apelación.

La Sala Penal del Tribunal consideró que los criterios utilizados por la jueza Sandra Heredia para ordenar la detención fueron “vagos, indeterminados e imprecisos”, citando expresiones como “percepción ciudadana”, “efecto ejemplarizante” o “convivencia pacífica” como insuficientes para justificar la privación de libertad.

Además, se destacó que no existía evidencia de riesgo de fuga ni de incumplimientos procesales, y que el expresidente se había presentado voluntariamente a sus citaciones.

Jaime Granados: respuesta crítica a la jueza e Iván Cepeda

Su abogado Jaime Granados, cabeza del equipo de defensa junto a Jaime Lombana, valoró el fallo como un reconocimiento jurídico significativo: afirmó que el Tribunal acogió “toda nuestra argumentación” y dejó sin efecto la decisión inicial, lo que envía un mensaje claro de cómo no debe procederse judicialmente.

Dijo además que la tutela sigue siendo un mecanismo válido incluso con la disponibilidad del recurso de apelación, y que el fallo inspira esperanza en que sí habrá justicia para Uribe.

En declaraciones previas, Granados ya había señalado que solo un caso de “lawfare” —es decir, la utilización política de la justicia— podría explicar una condena adversa, y criticó tanto a Iván Cepeda como al presidente Gustavo Petro por supuesta politización del caso.

En el fallo del Tribunal también se criticaron con dureza los argumentos de la jueza Heredia, asegurando que se basó en criterios subjetivos, con justicia penal de autor y sin atender contingentes favorables como la presunción de inocencia, el buen comportamiento procesal y ausencia de antecedentes.

Reacciones políticas y próximas etapas

Desde el entorno político, varias figuras del partido Centro Democrático celebraron la decisión. La senadora María Fernanda Cabal la calificó como una “gran noticia”, mientras Paloma Valencia se limitó a decir: “Uribe libre gracias a una tutela. Gracias”.

Por el lado de Iván Cepeda, quien fue declarado víctima en el proceso, expresó su respeto, pero no comparte la medida: “respetamos esta decisión, mas no la compartimos”, y anunció que apelará en calma.

El juicio ya había alcanzado su etapa final con sentencia condenatoria y el proceso, con la apelación ya presentada, sigue su curso y tiene plazo hasta octubre de 2025 antes de que prescriba.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/ivan-cepeda-uribe-ataca-a-sus-victimas-no-respeta-la-justicia-y-la-presiona/