Andesco llama a la unidad y al respeto en medio de las diferencias

Camilo Sánchez, presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional, hizo un llamado a la unidad y al respeto en medio de las diferencias, en discurso realizado en el marco de la vigésima séptima edición del Congreso Andesco,

“Estamos polarizados, y si no nos unimos, vamos a tener la desgracia de seguir viendo muertos y heridos. Desde el sector empresarial, estamos sacando lo mejor de Colombia para entregarle un país en paz”, anotó.

“A la hora de la verdad lo que me mueve es el sentimiento. Este año ha sido uno de los más retadores, no solo para nuestro sector, sino para todo el país”, señaló Sánchez durante el evento en el que se conmemoraron los 30 años de la Asociación.

Sánchez reconoció el esfuerzo conjunto del gremio, las empresas y entidades públicas para evitar un apagón financiero, destacando el trabajo diario de los comités de energía y gas y la disposición del contralor y el procurador general para actuar con responsabilidad y liderazgo.

También fue enfático en señalar que “los subsidios no son para enriquecer empresas, son para entregarle dignidad a la gente. Por eso no atacamos a nadie, trabajamos con cifras, con estudios técnicos y en equipo para que Colombia no se apague”.

Cifras

Bajo el lema “Dato mata relato”, en el evento se destacaron los logros del sector en los últimos 30 años:

  • Crecimiento de usuarios desde 1990 hasta 2024:
  • Energía: de 4,42 millones de hogares atendidos (1990) a 18,19 millones en 2024.
  • Acueducto: de 4,26 millones en 1990 a 16,58 millones de hogares atendidos en el 2024.
  • Internet fijo: de 0 en 1990 a 9,09 millones de hogares en el 2024.
  • Telefonía móvil: de 0 a 92.07 millones de líneas.
  • Aseo: de 3,53 millones en 1990 a 15,38 millones de hogares atendidos en el 2024.
  • Gas: de 0,2 millones en 1990 a 12,95 millones de hogares atendidos en el 2024.

Inversión 2024 en servicios públicos:

Cerca de $10,7 billones de pesos en inversión de las empresas afiliadas a Andesco en proyectos de infraestructura eléctrica y gas natural.

Proyectos para aumentar la cobertura en agua potable y saneamiento básico: más de $2,5 billones.

En el Congreso de Andesco que se desarrolló en Cartagena se debatió el presente y futuro de los servicios públicos (acueducto, alcantarillado, aseo, gestión de residuos, energía, gas y TIC, televisión, agua, energía y gas) en el país.