Cámara corrige trámite de la Reforma Pensional

En un amplio y extenso debate, la Cámara de Representantes aprobó la proposición que subsana el trámite de la Reforma Pensional, luego de la solicitud de la Corte Constitucional. Con una votación de 104 votos por el Sí, 9 votos por el No.

La reforma pensional es Ley. Gracias al compromiso del presidente @petrogustavo y del Congreso, hoy Colombia avanza en dignidad y justicia social para millones de personas”, dijo el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, tras la votación.

Añadió: “Este triunfo es de las y los adultos mayores, de quienes nunca tuvieron pensión, de quienes merecen protección frente a la invalidez y la muerte, y de quienes durante años trabajaron sin garantías”.

Precisó que con esta ley el Gobierno honra su palabra y pone la vida digna en el centro.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también destacó el hecho. Indicó: “Un poco más de 100 representantes vinieron a cumplir su deber, a subsanar un vicio de trámite que tenía el proyecto de ley. Muchos se quedaron en Miami, en Estados Unidos, con una miopía evidente ante las necesidades del país. Pero afortunadamente hay gente que trabaja”, dijo el jefe de la cartera política.

Así mismo, indicó que, “esta es una reforma progresista que le da a más de 3 millones de viejos que no pudieron acceder a su pensión un mínimo de 223 mil pesos. Que no es mucho pero le da mucho bienestar a los más afectados”.

La Reforma Pensional trae otros beneficios como que reconocerá a las mujeres 50 semanas por cada hijo, hasta tres. Además, los padres de hijos que tengan una discapacidad certificada pueden acceder a una pensión especial.

Por otro lado, cabe destacar que la iniciativa no subirá la edad de pensión, que seguirá siendo 57 años para mujeres y 62 para hombres. Tras la aprobación de esta iniciativa si una persona gana 2.3 salarios mínimos, o menos, cotizan obligatoriamente en Colpensiones; los salarios superiores tendrán que cotizar el excedente en las administradoras del componente complementario de ahorro individual