Revisar la política carcelaria del Inpec, de manera prioritaria, pidió el concejal de Barranquilla, José Trocha, luego de recibir una amenaza de muerte contra él y su familia por no acceder al pago de extorsión relacionada con la actividad comercial que desempeña el núcleo familiar.
Lo curioso del caso es que Trocha recibió la llamada, la cual hizo pública de inmediato a través del altavoz de su celular, estando en plena sesión del Concejo de Barranquilla en la tarde del miércoles.
Luego al poner en conocimiento el hecho ante la autoridad competente, en primera instancia ante el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, coronel Jorge Urquijo, fue practicado un rastreo técnico y se detectó que la llamada provino de uno de los centros carcelarios de la ciudad; no trascendieron más detalles por hacer parte de la investigación iniciada.
“Esto demuestra la incompetencia, la ineptitud, el amplio manto de corrupción que hay en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, el Inpec, que no ha sido capaz de hacer un control efectivo de los centros de reclusión en el país No es posible que siga sucediendo esto”, comentó el cabildante.
Trocha, en entrevistas a los medios, contó que la primera llama la recibió su hijo, un joven de 19 años que, junto con una hermana, abrió una pequeña peluquería en la Urbanización Villa Olímpica, en el municipio de Galapa, como emprendimiento laboral y para darle formalidad y legalidad al negocio un par de semanas atrás hizo la respectiva inscripción en la Cámara de Comercio de Barranquilla.
“El hizo la inscripción como persona natural en la Cámara de comercio, la semana pasada. Como es lógico en el registro tiene que dejar un teléfono un correo electrónico y una dirección. Y lo que nos dice la policía que es un modus operandi, de allí es de donde los delincuentes están obteniendo la información”, anotó.
Agregó que el joven se atribuló y lo llamó para comentarle la situación. El concejal le recomendó facilitarle el número de su celular a quien llamó, como en efecto se hizo, y es cuando se produjo la llamada a él directamente, hacia las 3:45 de la tarde, cuando estaba sesionando en el Concejo.
Trocha señaló que le ha tocado tomar medidas de protección para él su familia. Insistió en frenar lo de las extorsiones porque está produciendo desplazamiento urbano, lo que calificó como un “hecho espantoso”.
Sobre la situación se pronunció el presidente del Concejo, Juan Ospino Acuña, quien confirmó que, además de Trocha, otras dos concejalas, Andrés Rengifo y María Auxiliadora Henríquez, han recibido amenazas, por lo que pidió a la Policía reforzar los respectivos esquemas de protección personal.
Más historias
En Suan decretan toque de queda tras alteraciones por la muerte de un joven
Barranquilla vivió días negros, estuvo en cenizas, pero se levantó y se transformó, asegura Alcalde
Atlántico con su capital es un territorio en evolución: Probarranquilla