El presidente de Tebsa, Luis Fernández con los nietos de Pacho Galán, Obeida y Armando Galán.

En la estación Pacho Galán del Transmetro, los ciudadanos pueden apreciar un mural que resalta al municipio de Soledad y a sus principales íconos culturales, entre los que se encuentran el “Rey del Merecumbé”.
La obra es el resultado de un trabajo conjunto con la comunidad de Soledad, principal componente del Plan de Gestión Social de la empresa Termobarranquilla S.A. – TEBSA, que se sumó a esta iniciativa con la donación de la obra que lleva por nombre ‘Homenaje a Pacho Galán’.
Es una de las nuevas obras de arte presentes en cuatro de las estaciones del Transmetro, y que hacen parte de la exposición permanente que ya suma seis piezas correspondientes al programa “TransportArte, el arte nos une”.
‘Homenaje a los artesanos’ es un reconocimiento de la primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero, a la labor que realizan los artesanos del departamento, al mantener latente la tradición y vivir de este noble oficio. Está expuesta en la estación La Catedral y es patrocinada por la Gobernación del Atlántico.
En la estación Joaquín Barrios Polo / Estadio Metropolitano, se encuentra la obra ‘El fútbol nos une: Carlos “El Pibe” Valderrama, Marcos Coll, y Falcao García’, donada por el artista Diego Hiolguín. ‘El río es cumbia’ se exhibe en la estación Pedro Ramayá Beltrán, en la que se destacan los componentes: río y cumbia, representados en la figura del maestro de la música folclorista. Fue donada por la Fundación Triple A.
Las piezas, que son creación del artista Diego Holguín, se suman a las que se encuentran en las estaciones Esthercita Forero y Alfredo Correa De Andréis.
Más historias
Disputa territorial: IGAC iniciará deslinde de límites entra Barranquilla y Puerto Colombia
Publican chat de Benedetti pidiendo puestos claves en la Dian, fuerte reacción del ministro
Por el Carnaval, Águila lanzó una edición especial en sus versiones Original y Light