Robinson Márquez Flórez, gerente de Cloud Technology Center.
El mundo de la tecnología ofrece cada vez mayores herramientas para optimizar los procesos al interior de las organizaciones, llámese empresa, colegios, hogares, entre otras.
Es así como surgen nuevos instrumentos que facilitan la vida de la gente. En ese sentido existe una plataforma que apoya todos los recursos educativos y gestiona las acciones administrativas de las instituciones, bajo procesos acreditados y certificados.
Se trata de Control Academic, la plataforma All In One Administrativa, Académica, Evaluativa y Pedagógica en la nube.
Su creadora es la empresa Cloud Technology Center, gerenciada por el ingeniero de sistemas y docente Robinson Márquez Flórez y con el apoyo de un equipo interdisciplinario.
Márquez dijo que la plataforma va dirigida a todas las instituciones educativas tanto del sector privado como del público. Explicó que tiene en el mercado cerca de 12 años y ya constituida con mayor fortaleza de unos 5 años para acá.
La primera institución donde se implementó fue en el colegio Liceo de Cervantes. “Ya en ese colegio tenemos 5 años, en él hemos tenido procesos de certificación y acreditación acompañando todos los modelos pedagógicos que la institución sostiene”, afirma el también docente del Liceo Cervantes.
Agregó que actualmente están aproximadamente en unas 25 instituciones privadas en Barranquilla, como el Colegio Real Royal School y Altamira International School, entre otros. A nivel regional en 5 instituciones y a nivel nacional en 7”, anotó.
El gerente de Cloud Technology Center dijo que han logrado resumir muchos procesos que se manejaban de manera manual, aplicado las mejores prácticas para optimizar procesos internos de las instituciones con el objetivo siempre de brindarle una satisfacción tanto al estudiante, como prioridad, pero también al padre de familia.
Control Academic se adquiere a través de una membresía. En las instituciones públicas la herramienta se denomina SIAN365.
Módulos
El ingeniero y Master en Telemática y Telecomunicaciones, destacó que se trabaja a través de varios módulos, apuntándole a cubrir todas las necesidades de los estudiantes y que el padre de familia pueda estar comunicado con el colegio de manera online, que es lo que hoy se requiere con la transformación digital.
Son unos 16 módulos integradores, entre los que están el de Tesorería y cartera, el Académico, integrado con las tecnologías B-learning & E-learning; el de Incidencias y Enfermería, el de Control Food, que es una tienda virtual que permite a los padres de familia consignarles dinero a sus hijos a través de una billetera virtual; otro módulo es Transporte Escolar, con el que los padres ubican por dónde van sus hijos y el de Énfasis o Disciplinas, entre otros.
“Desde un computador o un celular, los padres de familia puedan entrar e interactuar con la plataforma y también pueden hacer pagos de pensiones y otras transacciones”, manifestó el señor Márquez.
Cabe destacar que la empresa hace un acompañamiento constante a la institución educativa con el objetivo de crecer juntos. “Eso lo hacemos a través de capacitaciones directas, presenciales, virtuales y de manera remota a través del departamento de call center y nuestros equipos de desarrollo de capacitación y eso le brinda al colegio confianza de saber que cuenta con un apoyo tecnológico que le permite garantizar su proceso a nivel interno y externo”, anotó.
Un dato a resaltar es que Cloud Technology Center ganó hace poco el Premio al Mérito Empresarial por parte del Ministerio de las TIC por ser una empresa, que a pesar de su corto tiempo, ha tenido un amplio alcance en el mercado a nivel nacional.
Excelente trabajo compañero y amigo.Felicitaciones por el empeño en el desarrollo de estrategias para la educacion.