enero 26, 2025

El Cortissoz extenderá sus servicios a Caracas en temporada de fin de año

El Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz inició la semana pasada la ruta Caracas – Barranquilla – Caracas, operada por la aerolínea Albatros Airlines, y se mantendrá durante los meses de diciembre y enero, los días jueves y domingo, con ocasión de la temporada de fin de año.

Esta ruta se suma a los 244 vuelos que, en promedio, aterrizan y despegan cada semana, y la operación internacional a Panamá y Miami.

De esta manera, el Cortissoz, que se ubica como una de las cinco terminales aéreas con mayor número de pasajeros en el país, aumenta la competitividad de Barranquilla y del país, mediante la llegada de más aerolíneas y la prestación de más servicio para quienes llegan a ‘La Arenosa’ en busca de oportunidades de negocio, o simplemente a descubrir la nueva ‘Puerta de Oro’ del país.

Con el fin de garantizar este aumento de vuelos en la temporada de fin de año, en el Ernesto Cortissoz de Barranquilla, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura, ya se han activado todos los protocolos necesarios para atender de forma eficiente y segura los usuarios que llegan y salen de la capital del Atlántico.

 

Avanza modernización

Para esta temporada de vacaciones no solo se ha preparado un plan de contingencia, sino que también se continúa con el proceso de modernización del aeropuerto de acuerdo al cronograma. Las obras de modernización se ejecutan manteniendo los niveles óptimos para la operación y continúa funcionando la zona de check-in temporal y las áreas provisionales destinadas a las llegadas nacionales.

Además, se han puesto en servicio algunas de las salas de espera y se continúa con la instalación de los puentes de abordaje. Las intervenciones se han realizado de manera coordinada para minimizar las afectaciones a los usuarios.

Las obras de modernización que se adelantan aumentarán los estándares de calidad, seguridad, y confort para los viajeros y comunidad aeroportuaria en general, apalancan los planes de generación de empleo en los municipios de influencia, y la demanda de bienes y servicios asociados al desarrollo aeronáutico, transporte de pasajeros, carga y del sector turístico.

A medida que las obras avanzan en el Cortissoz, a cargo del Grupo Aeroportuario del Caribe, se mantiene la operación en paralelo. En el muelle nacional, las salas 9, 10 y 11 están siendo intervenidas por los trabajos de instalación de los nuevos pisos y el mejoramiento de acabados en las paredes. Hay que anotar que el concesionario ha coordinado con las diferentes aerolíneas las modificaciones que puedan presentarse en los itinerarios regulares programados, teniendo en cuenta que para estas fechas aumenta la demanda de viajeros.

Compartir