Ana Lucía Daza, beneficiaria con Ser Pilo Paga del gobierno nacional, se acaba de graduar en el programa de Enfermería de la Universidad del Norte.
Ella es uno de los miles de ejemplos de las bondades de esta iniciativa, que será modificada por el Ministerio de Educación Nacional.
Durante su carrera no solamente recibió el beneficio de la financiación plena de sus estudios, sino también un subsidio de sostenimiento.
En la ceremonia de graduación, donde le entregaron la medalla de plata a la Excelencia, le concedió la siguiente entrevista a EL NORTE, subrayando sus agradecimientos a Dios, al gobierno y a la Uninorte.
¿De dónde eres?
Nací en Fundación, Magdalena y actualmente vivo en la ciudad de Barranquilla.
¿Cuál fue la clave para este logro?
La clave de este proceso fue el esfuerzo y la dedicación que tuve a lo largo de estos cuatro años de carrera, no fue nada fácil, pero gracias a Dios hoy estoy aquí recibiendo mi título de profesional de Enfermería. Todo gracias al esfuerzo, al apoyo del programa y de la Universidad del Norte.
¿Dónde estudiaste la secundaria?
Estudié en el Instituto Colombia que se encuentra ubicado en Fundación, Magdalena. Saqué un puntaje de 321 en las pruebas del Estado.
¿Cómo fue lo del reconocimiento?
Gracias a Dios tuve el privilegio de ser distinguida a lo largo de toda mi carrera universitaria. Gané la medalla de plata a la Excelencia.
¿Qué le dices a los jóvenes que piensan que no hay oportunidades?
El mensaje es que principalmente no existen límites, que todo está en la dedicación y el esfuerzo desde la secundaria. Existen muchas oportunidades que nos brinda nuestro país para ser personas exitosas, y si no las desaprovechamos podemos llegar lejos.
Siempre fue mi sueño estudiar enfermería, ya que tengo vocación, me gusta el área de la salud y gracias a Dios tuve la oportunidad de hacerlo y lograrlo de la mejor manera.
¿Recibiste durante la carrera no solamente la beca, sino que también te beneficiaron con un auxilio económico?
Sí, contamos con todo el apoyo que se nos anunció desde un principio, el valor de la matrícula completo y los apoyos de sostenimiento a lo largo de todos los semestres. Me dieron cuatro salarios mínimos por cada semestre, más el valor completo de la matrícula.
Más historias
El Saco Soluble de Cementos Argos ya está disponible en la zona norte del país
Promigas celebró la Navidad en Cartagena con la armonía musical y el progreso de más de 40 jóvenes de La Boquilla
La Fundación Gases del Caribe recibe la Navidad con un concierto sinfónico este domingo