marzo 16, 2025

Con nueva Junta Consultiva en Electricaribe, vía libre a inversión de $125 mil millones

Con cinco profesionales costeños, Carlos Quintero Rocaniz, Carlos Diago Abello, Arnaldo Mendoza, Alvaro Jaramillo Buitrago y Alfredo Solano Berrío, fue instalada la Junta Consultiva de Electricaribe que da luz verde a una inyección económica del orden de los $125 mil millones para la mejora del servicio a los usuarios.

La Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, dijo que “El Gobierno Nacional está comprometido con una solución estructural y definitiva para el servicio de energía eléctrica en la costa Caribe, un problema que ha envejecido mal y que ha empeorado desde hace años. Este es el inicio para romper el ciclo de bajas inversiones históricas y de mala calidad en la prestación del servicio. Además de las acciones para mejorar las inversiones y la gestión de la compañía, se adelantará el proceso de búsqueda de operadores idóneos y eficientes”.

La superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, expresó que “La Junta Consultiva para Electricaribe está conformada por un grupo de expertos profesionales con la idoneidad necesaria para responder al desafío que significa vigilar el estricto cumplimiento de los planes y programas de inversión de la empresa dirigidos a mejorar sustancialmente la prestación del servicio de energía en la costa Caribe, impactando positivamente la calidad de vida de sus habitantes”.

Subrayó que, de esta manera, no solo se hará seguimiento permanente a las inversiones que haga Electricaribe, sino que además permitirá fortalecer el proceso de vigilancia con el fin de garantizar que esto recursos mejoren sustancialmente el servicio de energía eléctrica para los usuarios en esta región.

De acuerdo con la Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, en esta segunda etapa de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos se convierte en un hito la conformación de la junta para la correcta administración de la política de contratación y la ejecución de las inversiones, cumpliendo todos los parámetros de transparencia.

“Con el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía y la Superservicios integramos la junta para acelerar las inversiones proyectadas. Ahora el reto es la compra de los equipos, materiales y la contratación de las obras”, explicó la Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza.

Agregó que ya las obras fueron priorizadas y los esfuerzos serán centrados en la infraestructura de alta y media tensión.

En la medida que se logren recursos adicionales por los Conpes, las obras continuarán avanzando en el esfuerzo por la optimización del servicio a los usuarios en todos los rincones del caribe.

Finalmente, destacó el compromiso con la costa de los miembros de la Junta Consultiva que, ante la invitación de la Superservicios, aceptaron el gran reto de hacer su aporte a la mejora eléctrica en la región.

El plan de inversiones de Electricaribe por 125 mil millones se iniciará este año y está contemplado hasta el 2020. Comprende gestión de obras, desarrollos y mantenimientos en el sistema de distribución de energía por $75.824 millones. Control de pérdidas de energía por $33.655 millones y mejora en los sistemas de información por $9.688 millones, entre otros frentes.

Compartir