Nunca antes un gobernante local, ni en la Región Caribe ni en el país en general, había alcanzado tan alto nivel de aprobación de su gestión. El alcalde Alejandro Char Chaljub está haciendo historia en el campo administrativo y político, lo que ha valido para que su nombre comience a ser considerado como presidenciable.
Sus números elevados de popularidad entre los barranquilleros no es una fugaz percepción o una foto que cambia al vaivén de diferentes acontecimientos. Es una constante que se ratifica cada vez que las firmas encuestadoras hacen y publican los resultados de sus mediciones.
Es que el alcalde de Barranquilla no baja del 90 por ciento de favorabilidad, e incluso llegó a estar muy cerca a la aceptación plena cuando se ubicó en el 98% en la encuesta hecha por Datexto realizada en febrero de este año, es decir, que de 100 encuestados las respuestas de 98 fueron favorables para Char.
En la de Cifras & Conceptos que se hizo en abril, obtuvo el 96%, y en la hecha por Datanálisis se ubicó en el 94,6%, con una imagen favorable del 95,6%.
Al impacto de la altísima aceptación, se le suma que siempre aparece por encima de los demás alcaldes de las ciudades capitales, hecho que sin duda lo coloca en el radar noticioso nacional, dada la abundante difusión que le dan los medios de comunicación más importantes del país a estos datos.
¿Y cuáles son los factores que están incidiendo en la opinión de los barranquilleros para seguir la prolongada luna de miel con su mandatario distrital?
En esencia son cuatro: la eficiente gestión con resultados rápidos y notorios en el norte, centro y sur de la ciudad; una estrategia mediática muy inteligente y sostenida; lenguaje sencillo para comunicar sus logros; y el carisma de este dirigente, que logró ganarse el corazón de la inmensa mayoría de sus gobernados.
Obras de impacto muy visibles como canalización de arroyos, arreglo de vías, remodelación y construcción de parques, remodelación y construcción de escenarios deportivos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, construcción del Centro de Eventos Puerta de Oro y construcción del Malecón, entre otras, necesariamente tienen que “mover la aguja” en favor del mandatario distrital.
Es tal la conexión de Alejandro Char con el grueso de la ciudadanía barranquillera, que muchos usan gorra para emular a su alcalde, y en temas de fondo, a pesar de percibir una alta inseguridad y problemas de movilidad, que son los pendientes de esta administración, consideran que muy difícilmente la ciudad volverá a tener un mandatario tan bueno como el actual.
Más historias
Gobierno destaca avance de la transición energética con 17 proyectos eólicos en La Guajira
Tramo destruido de la Circunvalar, una ¡Vergüenza!
La reforma pensional deja desprotegidos y con una deuda enorme a los jóvenes: Asofondos