En los primeros cuatro meses de 2019 se alcanzó un recaudo bruto de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) por valor de $52,20 billones, lo que representa un crecimiento del 8.8% frente al mismo período de 2018, en el que se obtuvieron ingresos por $47,98 billones.
Este comportamiento se debe principalmente al recaudo por Retención en la Fuente a título de Renta por valor de $17.08 billones que, frente al mismo período de 2018, en el que se lograron $15,37 billones, representa un incremento del 11.1% y una contribución de 3.6% a la variación. Es decir, que de los 8.8 puntos porcentuales en los que aumentó el recaudo en el período observado, estas retenciones explican 3.6 puntos porcentuales.
En segundo renglón, se ubicó el crecimiento del recaudo por concepto de tributos aduaneros, mostrando un crecimiento de 18.7% con respecto al mismo período de 2018, en el que se logró un recaudo de $6,69 billones mientras que, en 2019 fue de $7,94 billones, y una contribución a la variación de 2.6%.
De otra parte, se destaca que el recaudo bruto de los tributos asociados a la actividad económica interna alcanzó la cifra de $44,25 billones, equivalente a una variación nominal de 7.2% frente al 2018 en el que se recaudaron $41,28 billones.
Abril
En abril, el recaudo bruto de los impuestos administrados por la Dian fue de $13,88 billones, lo que indica un crecimiento del 7.5%, en relación con el mismo mes de 2018, cuando se registró la cifra de $12,91 billones. En este mes, el tributo de mejor comportamiento fue el de Retención en la Fuente a título de Renta, que registró un recaudo de $4,42 billones y una variación positiva de 19.0%, respecto del mismo período de 2018.
El 85.7% del recaudo bruto obtenido en el mes de abril se concentró en tres conceptos: el Impuesto sobre la Renta con el 39.1%, la Retención en la Fuente a título de Renta con 31.9%, y los tributos aduaneros con el 14.8% de participación.
Más historias
BRC Ratings – S&P Global confirmó la calificación AAA de Grupo Argos como emisor
Anuncio de la CUT de convocar el estallido social generó el rechazo de gremios
Más de $500.000 millones para apoyar economía popular y acabar con el “gota a gota”