abril 18, 2025

Inversión en cinco contratos offshore en el Caribe superan los USD900 millones

Luis Miguel Morelli, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, dijo que las empresas Ecopetrol, ExxonMobil, Noble Energy, Shell y Repsol tienen a su cargo los cinco contratos offshore (costa afuera) en el Caribe colombiano.

Los cinco bloques están frente a las costas de Córdoba, Atlántico, Magdalena y La Guajira y van a tener una inversión de más de 900 millones de dólares.

“Estamos comenzando con la firma de los contratos. Las primeras actividades que realizarán estas empresas son de sísmica y esperamos que a mediados del año entrante Noble Energy, que es la primera empresa que ha anunciado la perforación de un pozo profundo costa afuera, ya inicie con inversiones cuantiosas de más de 70 millones de dólares”, sostuvo Morelli.

El director de la ANH expresó que en medio de toda la perforación que viene, va a haber una protección importante al medio ambiente y una comunicación permanente con las autoridades de la costa Caribe y que la Agencia va a fiscalizar que se apliquen los más altos estándares de la industria petrolera.

Jorge Calvache, vicepresidente de Exploración de Ecopetrol, a cargo del Bloque Col-5, anunció que van a disparar una sísmica 3d en este bloque en los próximos 12 meses y están planeando con Petrobras perforar un pozo exploratorio enfrente de las costas de La Guajira, por Dibulla. Además la empresa se está preparando para poner a producir el pozo Orca en el 2024.

Por su parte la compañía ExxonMobil, tiene un bloque que está en proceso de exploración y producción que se llama Col-4, operado por Repsol, el cual está a unos 100 kilómetros costa afuera de Bolívar.

Su presidente, Fernando Sarria, sostuvo que que en estos momentos está aplicando la técnica para tratar de entender el potencial real de este pozo. Esta empresa además está preparándose para proyectos de no convencionales en la zona del Magdalena medio.

Compartir