Una nueva vía de acceso que conectará el norte de Barranquilla con la avenida Circunvalar, estará puesta al servicio de los barranquilleros de acuerdo con el cronograma el 30 de octubre de este año.
Así lo informó el secretario distrital de Infraestructura, Rafael Lafont, quien señaló además que ya la parte hidráulica y la canalización de los arroyos cercanos están terminados.
Actualmente se adelantan los trabajos de las pantallas protectora para evitar deslizamientos en la vía, y en los rellenos para conformar las calzadas, explicó el funcionario distrital.
“Aún no vemos el trazado de la vía porque se están haciendo los rellenos, son rellenos muy altos de 7 a 8 metros de altura, esperamos que en dos meses ya se pueda observar la forma de la vía. Yo pienso que para ese tiempo ya quienes vengan por la circunvalar a la altura de Miramar podrá ver la magnitud de la obra que está realizando el señor alcalde”, manifestó Lafont.
La prolongación de la carrera 43 en el sector de Miramar, es la apuesta del Distrito de Barranquilla para mejorar la movilidad en esta parte de la ciudad.
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, aseguró durante una inspección de obras, que esta importante artería vial conocida también como la 20 de Julio, servirá para quienes transiten hacia el norte o el sur de la ciudad.
“Con este nuevo tramo vial se avanza en el propósito de seguir mejorando la movilidad a través de nuevas conexiones con la Circunvalar. Esto impactará positivamente la movilidad de los barranquilleros y demostramos, una vez más, que sí se puede”, agregó.
El mandatario destacó también que esta obra vial se suma a importantes arterías viales como lo es la carrera 38, que entró en funcionamiento el pasado mes de noviembre.
Otro tramo vial, que destaca el alcalde, es la carrera 65 o Vía al Lago, que se conectará desde la calle 96 hasta la Circunvalar.
CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO TRAMO VIAL
La prolongación de la 43 irá desde la rotonda de Miramar hasta su conexión con la Circunvalar, contará con una doble calzada de 7 metros cada una. La obra Incluye también andenes peatonales y zona verde a lo largo de ambas calzadas.
Además, la vía contará con dos orejas independientes, lo que permitirá el acceso de manera ágil y segura. Estará iluminada con iluminación tipo led.
Importantes proyectos inmobiliarios como Alameda del Río entre otros se beneficiarán por estás obras porque tendrán acceso al sector de Miramar de una manera ágil.
Se estima que son más de 22.000 familias de estos proyectos habitacionales los que se beneficiarán con este nuevo tramo.
Cerca de 15.000 habitantes que conforman los barrios El Tabor, La Cumbre, Los Nogales, La Campiña y Los Alpes, también se verán beneficiados porque tendrán acceso directo por este nuevo tramo que unirá el norte de la ciudad con la Circunvalar.
Más historias
Alcalde Pumarejo participa en la Semana del Clima, en Nueva York
En Colombia hay 12.8 millones de m2 de construcción verde
Van pavimentados 10 tramos viales en el barrio Carlos Meisel con el programa Barrios a la Obra