El sector inmobiliario en Barranquilla y su Área Metropolitana viene presentando un buen desempeño con crecimientos tanto en el número de transacciones inmobiliarias como en el monto vendido.
Las cifras de la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla indican que hasta el 31 de mayo de 2019 se han registrado 7.545 unidades vendidas, todo destino, cifra superior en 31.4% a lo comercializado en igual período de 2018, cuando se vendieron 5.744 unidades.
A nivel de volumen, entre enero y mayo se han negociado $1.4 billones en transacciones inmobiliarias en Barranquilla, lo que representa un incremento del 40% respecto al mismo período del año anterior, cuando la sumatoria fue de $976 mil millones.
Sandra Carbonell, directora ejecutiva de la Lonja de Barranquilla sostuvo que las cifras muestran una real dinámica positiva en el sector, con un mejoramiento en el desempeño de las negociaciones. Recordó que el año pasado fue atípico por sus condiciones políticas y macroeconómicas.
“Se tuvieron incertidumbres en el primer semestre por las expectativas del proceso de elección del Congreso y luego la primera y segunda vuelta presidencial, lo que de cierta manera le dio un ritmo muy lento a las negociaciones”, explicó.
Anotó que incluso se esperaba que durante el segundo semestre del año pasado mejorara la situación y mejoró pero no del todo. Este año si se están viendo los cierres de aquellos negocios que se empezaron a madurar el año pasado”, expresó Carbonell.
Indicó que el incremento también ha estado impulsado por la implementación de la nueva Ley de Financiamiento, porque ya no es posible tener acuerdos complementarios entre comprador y vendedor, dado que ahora en las negociaciones es obligatorio que se haga una declaración juramentada del valor final de la transacción.
LO QUE MÁS SE VENDE
Dentro de los usos, Sandra Carbonell precisó que lo que se está vendiendo más es vivienda, luego sigue el uso comercial que empezó su reactivación.
En el caso de la vivienda la mayor cantidad de negociaciones se concentra en los estratos 2, 3 y 4, cuyos valores no superan los $200 millones e incluso los que llegan a $215 millones.
La Lonja destaca que en los estratos altos la venta de inmuebles también se está reactivando, aunque a un ritmo un poco menor que los estratos medios.
“En estos estratos 5 y 6 hay un inventario muy alto; sin embargo el mercado los absorbe, pero obviamente con un poco más de prudencia”, aseveró Sandra Carbonell.
CRECIMIENTO DEL 54%
Datos de Camacol Atlántico confirman que la venta de vivienda de estratos altos viene creciendo este año en la capital del Atlántico. En abril, las ventas de vivienda iguales o mayores a 112 millones (No VIS) crecieron un 54% con relación al mismo mes del año 2018. Y de enero a abril estas ventas se incrementaron en un 34%.
El gerente de Camacol Atlántico, Miguel Vergara, indicó que estas ventas han permitido que la oferta de vivienda haya disminuido en un 11% con corte a abril.
Por su parte la oferta no residencial en el departamento del Atlántico en referencia a bodegas, habitaciones, locales y oficinas disminuyó en un 15%.
Tanto la Lonja como Camacol consideran que es buen momento para comprar vivienda, locales comerciales, bodegas o cualquier otro inmueble en Barranquilla y su Área Metropolitana, dado que el incremento del valor del metro cuadrado ha sido del 3.8% entre 2018 y 2019, un precio que se ha mantenido estable con relación a otras ciudades del país.
Más historias
BRC Ratings – S&P Global confirmó la calificación AAA de Grupo Argos como emisor
Anuncio de la CUT de convocar el estallido social generó el rechazo de gremios
Más de $500.000 millones para apoyar economía popular y acabar con el “gota a gota”