La Agente Interventora de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, dijo que de los 6 precalificados en el proceso de búsqueda del operador del mercado de energía eléctrica que atiende Electricaribe, tres han realizado visitas a la empresa en Barranquilla para mirar información tanto técnica como comercial.
Estas visitas están contempladas en el cronograma del proceso y que se dan en la medida en que lo soliciten los precalificados. Con ellas los interesados conocen de cerca más detalles de la operación de la empresa.
Rojas Combariza expresó que ls otros tres precalificados siguen analizando el cuarto de datos, informándose más a cerca del prestador del servicio de energía eléctrica en 7 departamentos de la Costa, para hacer una buena valoración de los activos.
Según la ejecutiva, no habrá más ampliaciones al proceso pues hay un compromiso del Gobierno Nacional de hacer las subastas del mercado de Electricaribe este año. Sostuvo que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios consideró pertinente la ampliación del plazo de debida diligencia solicitado por los interesados teniendo en cuenta todas las actividades que éstos han ido desarrollando y el interés que han mostrado en el proceso.
“No habrá más ampliaciones, este año habrá subasta para saber si vamos a tener un operador o si se va a ir por la segmentación del mercado” afirmó Ángela Patricia Rojas.
Indicó que los interesados están haciendo una revisión integral del mercado, mirando sus potencialidades en todas las regiones. Recordó que este es un proceso público, un concurso abierto con toda la transparencia y todas las garantías para los que están participando.
INVERSIONES EN OBRAS
Angela Patricia Rojas, dio un parte de tranquilidad a los usuarios al indicar que están trabajando para darles un servicio de calidad y de continuidad. Afirmó que si bien hay dificultades las están afrontando con la capacidad técnica, operativa y profesional del equipo de trabajo de la empresa.
Agregó que para realizar inversiones disponen de recursos de los Conpes por $800 mil millones de pesos, de los cuales ya los primeros $125 mil millones están contratados y prevén que empiecen a llegar los equipos y materiales entre el mes de octubre y noviembre próximo, para luego iniciar la ejecución de estas obras que serán previamente socializadas con las comunidades.
“Las inversiones se van a empezar a ejecutar este año y terminarán en 2020, va a ser paulatinas, ya en diciembre del 2020 estarán ejecutados los $800 mil millones de pesos”, manifestó la Agente Interventora de Electricaribe, agradeciendo la comprensión de los usuarios, porque se han presentado situaciones complejas que se han dado ante falta de inversión de más de 10 años en las redes, lo cual requiere uno o dos años de inversiones fuertes para que se mejore.
BAJAN TARIFAS
Rojas Combariza indicó que las tarifas de Electricaribe han ido bajando y eso es producto del esfuerzo que ha hecho la compañía de estar expuesto en la Bolsa de Energía lo menor posible. De noviembre del año pasado a la fecha, la empresa pasó de una exposición en Bolsa del 60% al 15%, lo que se ha reflejado en menores tarifas. Sin embargo recordó que debido a las temperaturas de la región, los ciudadanos tienen una alto consumo de energía y por ello pidió a las personas hacer uso racional de la energía para reducir el consumo.
Más historias
Gobierno destaca avance de la transición energética con 17 proyectos eólicos en La Guajira
Tramo destruido de la Circunvalar, una ¡Vergüenza!
La reforma pensional deja desprotegidos y con una deuda enorme a los jóvenes: Asofondos