El presidente e destacó que en el país llegar con el gas natural a un hogar es transformarle la vida estructuralmente a esa familia. “En Colombia hay cerca de 1.5 millones de hogares que cocinan con leña y necesitamos cambiar esa realidad y por eso lo incluimos en el Plan Nacional de Desarrollo como una prioridad del Gobierno”, aseveró.
Añadió el mandatario que estas familias que cocinan con leña exponen su salud, su seguridad y afectan también el medio ambiente, de manera que cuando se le lleva gas natural se les mejora esas condiciones de vida.
El presidente dijo que se busca que esta alianza con el sector privado, permita masificar el acceso del gas natural a las familias del país. “Lo que estamos hoy celebrando un millón de usuarios, queremos llegar a los dos millones, a tres millones en toda la Costa Caribe, seguir aumentando esa cifra de manera dinámica” anotó.
El gobierno le apunta también llevar este beneficio del gas natural al litoral Pacífico y a los lugares más apartados porque esto le cambia la vida a las familias.
“Este es un momento de alegría, de júbilo y seguimos trabajando para llevar el gas a las familias de colombianas, más familias que reciban el gas son más familias que están viviendo mejor y esa es una nuestras consignas”, expresó el presidente de Colombia.
Agradeció a la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez y al gerente de Gases del Caribe, Ramón Dávila por seguir creciendo el número de usuarios de este servicio, lo mismo que al alcalde Char, al gobernador Verano y a la bancada Caribe que apoyaron el Plan Nacional de Desarrollo que incluye este propósito de llevar más gas a hogares del país.
AHORRO Y OTROS BENEFICIOS
La Familia Diaz Morales, residentes de la vivienda ubicada en la Calle 107 No. 13 – 50 de Barranquilla, fue registrada en Gases del Caribe como el usuario “Un Millón” que cuenta con el servicio de gas natural en la zona de influencia de la empresa (Atlántico, Magdalena y Cesar).
El beneficio para esta familia es dejar de pagar unos 180.000 en luz por usar estufa eléctrica y ahora usará gas natural y quedaría pagando aproximadamente $23 mil pesos, $15 mil de consumo y $8 mil pesos de la financiación del cargo por conexión. Gases del Caribe le obsequió la instalación interna y la estufa.
“Desde hace varios años anhelaba contar con la comodidad del gas natural, pero las condiciones de mi vivienda me obligaban a usar estufa eléctrica y cuando se iba la luz nos quedábamos sin poder cocinar. Ahora que tengo mi casa nueva con gas natural, ahorro en servicios y siempre está disponible”, indicó Emperatriz Morales.
La Ministra de Minas, María Fernanda Suárez, dijo que este tipo de acciones se hace en busca de la equidad, para que todos los colombianos tengan mejores servicios públicos.
A su turno el gerente general de Gases del Caribe, Ramón Dávila mostró su satisfacción por llegar al millón de usuario, lo que es un hito cumplido después de 53 años de creación de la empresa.
Destacó que este usuario haya caído en el barrio La Paz que es tan emblemático y cuyos habitantes coinciden con la característica social que tiene la compañía y es que el 85% de sus usuarios son de estratos uno, dos y tres.
“Las empresas tienen una misión social que cumplir además de factor económico, cumplimos con ese sentido social que la comunidad le exige a todas las compañías y es ayudarles a mejorar su calidad de vida”, mencionó Dávila.
Agregó que “Celebramos la consecución de este objetivo que significa que reafirma nuestro compromiso de continuar beneficiando a miles de familias de la región, con las bondades que ofrece el gas natural. Estamos seguros de que la llegada de nuestro servicio a cada familia es un impulso significativo para su desarrollo y bienestar”.
El presidente de Naturgas, Orlando Cabrales, precisó que hoy en el país hay 9,5 millones de usuarios de este combustible, lo que demuestra la inmensa vocación social que tiene el gas natural. Más de la mitad de esos usuarios son de estratos uno y dos.
Agregó que todavía falta un camino que recorrer porque hay 1,5 millones de familias que deben conectar. “Cocinar con gas natural es mucho mejor que cocinar con energía eléctrica o cualquier otro combustible y que es más económico”, señaló el ejecutivo.
Más historias
En febrero abrirá al público el Centro de Deportes Náuticos, en Salinas del Rey
Apertura total del primer polígono del Parque El Tesoro de Ciudad Mallorquín
Desde este jueves quedan prohibidos los vehículos de tracción animal en Barranquilla