abril 23, 2025

Grupo ISA suscribió un contrato para adquirir la Concesión Costera Cartagena Barranquilla

Interconexión Eléctrica S.A (ISA)  firmò un contrato de compraventa del 100% de las acciones de la Concesión Costera Cartagena Barranquilla S.A.S de propiedad de MHC Ingeniería y Construcción de Obras Civiles S.A.S, Constructora Meco S.A., Constructora Colpatria S.A. y Castro Tcherassi S.A. (los Vendedores).

Con esta movida, ISA entró formalmente al negocio de vías en Colombia, dado que acá la compañía era hasta ahora principalmente transportador de energía.

La Concesión Costera fue adjudicada en el 2014 y su duración es de 25 años, con posibilidad de ampliación por hasta 4 años más. La mencionada vía que conecta a Barranquilla y Cartagena en un corredor de cuarta generación, presentan un avance del 97%, incluye la Segunda Circunvalar y el tramo Malambo – Vía al Mar que fue puesto en operación recientemente.

La inversión de ISA por este activo ascendería a $500 mil millones, valor que estará sujeto a ajustes al momento del cierre de la operación, según lo establecido en el contrato de compraventa de acciones.

La compañía en un comunicado informó que “De cerrarse esta transacción, Grupo ISA consolidaría en sus estados financieros de 2020, activos por un valor aproximado de COP 2,2 billones, deuda financiera por un valor de COP 1,4 billones y un Ebitda de COP 231.000 millones, aportando así a las metas de crecimiento definidas en su Estrategia ISA2030”.

El Grupo también precisó que el cierre de esta operación está sujeto a las autorizaciones de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), las compañías aseguradoras y los financiadores de la Concesión, el cual será debidamente comunicado al mercado.

La Ministra de Transporte indicó que esta negociación es una excelente noticia para el sector porque si bien a ISA en Colombia se le conoce como empresa transportador de energía, es uno de los grandes actores de las concesiones viales en Chile. “Esto lo que refleja es una confianza en el sector, refleja que un actor como ISA que tiene un portafolio para invertir en distintos negocios decidió apostarle en Colombia además de la transmisión de energía con sus excedentes de caja, al sector carretero, de concesiones y de alianzas público – privadas e invertir en el sector, en lo que está haciendo el gobierno para reactivar el sector y garantizar la sostenibilidad del sistema de proyectos.

Luis Gutiérrez, vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, resaltó que con esta decisión de ISA está entrando un nuevo jugador a los programas de 4G. “Esta concesión tiene 146 kilómetros y ellos van a entrar al tema del corredor. Una vez se cierre la negociación, las empresas deben remitir a la ANI todo el proceso de negociación para que la Agencia lo valide”, expresó el funcionario.

Afirmó que ISA entra como un operador de la concesión completa.

Compartir