enero 23, 2025

Los pasos de Barranquilla hacia el turismo de naturaleza

El Gran Malecón del Río le ha servido a Barranquilla, no solo para que esté ‘cara a cara’ con el río Magdalena, sino que vea mucho más de sus fronteras y piense en ampliar la oferta turística, sumándola a su vocación industrial y comercial.

La reflexión es de Jaime Alfaro de Castro, el Jefe de Oficina de Turismo del Distrito, planteada en el marco del XII Encuentro de Turismo de Naturaleza, evento que tuvo lugar en el Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, en el que participaron 23 delegaciones departamentales e igual número de internacionales.

El funcionario explicó las ventajas de haber mirado hacia el río porque le ha permitido a la Administración Distrital apoyar iniciativas como recorridos fluviales cargados de conocimientos en cuanto al mismo cuerpo de agua y la necesidad de luchar por su protección y preservación.
Igualmente, destacó otros alcances.

“Con la apertura hacia el río nos dimos cuenta que al frente tenemos un parque natural, el Isla Vía Parque Salamanca, sala cuna de aves migratorias del norte en su paso hacia el sur, lo que se convierte en un atractivo para promocionar el avistamiento”, comentó Alfaro de Castro.

También manifestó que hoy la capital del Atlántico es la única ciudad de la Costa Caribe que cuenta con un museo vivo (antes el zoológico), con más de 66 especies y programas, a través de la Fundación Zoológico de Barranquilla, que crean conciencia e torno a la preservación de la fauna y flora.
Sumó lo del Colegio Normal la Hacienda, en donde se trabaja en la protección de la flora, mediante senderos y recorridos internos, mientras que del Departamento destacó “humedales, senderismo, reservas naturales con especies endémicas como el mono titi cabeciblanco que nos permiten y nos refuerza la oferta de turismo de naturaleza que, lógicamente, se está trabajando en capacitación y fortalecimiento”.

Se refirió a la intención que hay de fortalecer un polo de desarrollo turístico a partir de la recuperación ecológica de la Ciénaga de Mallorquín, el sector de playas de Puerto Mocho, un malecón en el sector del barrio Las Flores y el tren turístico hacia Bocas de Ceniza.

“Mallorquín es uno de los humedales más importantes de la ciudad, justo al lado de Puerto Mocho, y Las Flores serán atractivos para dinamizar la economía de ese sector. Hay que adecuar infraestructura física, realizar jornadas de limpieza y capacitación de manera permanente”, comentó Jaime Alfaro.

 

UNIÓN DE ESFUERZOS

Por otro lado, Alfaro de Castro manifestó que la Alcaldía de Barranquilla junto con organismos como la Gobernación del Atlántico, la Cámara de Comercio y la Promotora Probarranquilla tiene conformado lo que se denomina ‘Equipo Destino’, al que se han sumado Cotelco, Asotelca, Acodrés, Anato, Universidades, la Asociación de Centros Comerciales, el Puerta de Oro, Corferias y Procolombia para canalizar estrategias dirigidas a la promoción de la oferta turística de la ciudad y el Departamento.

Incluso, el trabajo se viene haciendo extensivo a ciudades vecinas como Cartagena y Santa Marta, con base en la posición geográfica de privilegio de Barranquilla que es equidistante a ellas y otras de la Costa Caribe con riquezas turísticas definidas, más los resultados que vienen arrojando las encuestas que se aplican a través de los sistures (sistemas de turismo regionales).

“No se trata de competir entre sí, sino de ofrecer experiencias diferentes, pero atractivas”, sostuvo el funcionario, quien además aseguró que el turismo en Barranquilla subió en un 32 por ciento, frente al 7 por ciento de la media nacional, siendo sus principales atractivos el Carnaval, sus expresiones culturales y la gastronomía.

Finalmente, el Jefe de Turismo de la Alcaldía de Barranquilla estimó que el 2020 será el punto de quiebre para todo lo que se viene planeando y a lo que hay que sumarle eventos de corte internacional que se harán, no solo en la ciudad sino en la región, entre ellos la Cumbre del Banco Interamericano de Desarrollo, en marzo, al que asistirán 5.000 personas de todo el mundo.

Compartir