septiembre 27, 2023

Puerto de Barranquilla avanza en pruebas para hacer etiquetado de carga seca de PriceSmart

Avanzando en su visión de ser un terminal de plataforma logística, el Puerto de Barranquilla Sociedad Portuaria, se encargará de hacer todo el etiquetado de carga seca y alguna de comida del almacén PriceSmart.

La compañía hacía este proceso en Estados Unidos pero ahora lo pasará a Barranquilla, a cargo del puerto.

René Puche, presidente del Puerto de Barranquilla Sociedad Portuaria, precisó que ya se están realizando pruebas que están saliendo bastante bien e indicó que este nuevo negocio les implicará la contratación de personal. Se generarán alrededor de 85 empleos directos en la medida en que se vaya asumiendo toda la operación y que se empiece a trabajar 24 horas seguidas.

El proceso de etiquetado se hará en una bodega recientemente remodelada en el terminal. “Aprovecharemos toda a tecnología de punta con que contamos para el manejo de inventarios, lo que nos permite que una empresa como PriceSmart, tenga confianza en hacer ese tipo de negocios con nosotros”, precisó Puche.

Resaltó que “éste en un proyecto típico de plataforma logística con el que van más allá del cargue y descargue de buques, de almacenamiento de mercancías, es dar un valor agregado a nuestros clientes de tener una mejor experiencia, ahorros logísticos y ser más competitivos, tener un servicio mucho más integrado, eso es lo que queremos ofrecerles”.

El presidente del Puerto de Barranquilla, recordó que en desarrollo del plan de inversiones vienen haciendo una apuesta muy grande en temas de transformación digital, cambiaron el sistema operativo del puerto, implementando todo lo que tiene que ver con facturación electrónica, con temas de inteligencia artificial y analítica de negocios para mejorar la experiencia que pueden tener los clientes.

“Esto ha sido un reto bastante grande no ha sido fácil, los cambios son traumáticos pero afortunadamente lo hemos logrado con el entendimiento de nuestros usuarios y ya hoy en día nuestros clientes están disfrutando de esta nueva plataforma donde pueden ver en línea dónde está su carga, los tramitadores de aduana no tienen que ir a la terminal a buscar planilla todo se puede hacer de manera digital, los transportadores pueden pagar directamente desde su celular, también pueden sacar sus citas desde el teléfono”, explicó Puche.

Agregó que a ellos les permite ver con anticipación el camión que va a entrar y tener la carga lista para cuando llegue.

La primera parte de la implementación de la plataforma se dio este con la carga de contenedores y la general. En 2020 van a continuar con graneles y carbón coque. Máximo en octubre de 2020 estará todo listo.

 

LA CARGA

A pesar que este año el Puerto de Barranquilla dejó de recibir 170 mil toneladas por los problemas de calado en el canal de acceso, prevén para fin de año tener un repunte y lograr cerrar con 5.280.000 toneladas en términos de volumen, superior a los 5.211.000 toneladas movilizadas el año anterior y en términos de facturación cerrarán un 15% por encima del año pasado.

Hoy por la mejora en el canal de acceso se está moviendo más carga. Además la ventaja del Puerto de Barranquilla de contar con una bodega de refrigerados que está en estos momentos en el 110% de su capacidad, le ha permitido ser pieza clave para el envío de productos perecederos al mercado internacional.
Precisamente utilizando esta bodega, este mes, la empresa Elite Blu envió a Filadelfia, Estados Unidos, el primer contenedor con 9.125 kilos de arándanos azules producidos en Colombia.

Compartir