enero 26, 2025

Gobierno evaluará alternativas para establecer las tarifas de peajes de la Concesión Costera

El Ministerio de Transporte  informó que a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), continuará evaluando durante lo que resta del año las mejores alternativas que permitan las condiciones contractuales para el establecimiento de tarifas en el corredor vial concesionado.

Esto haciendo referencia al inconformismo presentado por los usuarios debido al aumento de tarifas del Corredor Vial a la Concesión Costera (Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad).

Ante el rechazo generalizado de los incrementos en los peajes Papiros, Puerto Colombia y Marahuaco y tras evaluar el impacto que tendrán las obras del proyecto Corredor Cartagena – Barranquilla el Ministerio de Transporte expidió la Resolución 0005511, que mantienen las tarifas habituales, hasta el 1 de enero de 2020.

El Mintransporte precisó que la medida transitoria modifica la resolución 1378 de 2014, manteniendo hasta el 31 de diciembre del presente año las tarifas que se encontraban vigentes desde el pasado 7 de noviembre de 2019.

“Comprendemos el impacto que esto causará a las comunidades vecinas del corredor, por esta razón, la ANI, de manera concertada y mediante un dialogo permanente iniciará unas mesas de trabajo con el fin de evaluar el incremento que se encuentra establecido de manera contractual”, aseguró el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez.

 

EL CONTRATO DE CONCESIÓN

El contrato de Concesión 503 de 1994, del Proyecto Cartagena – Barranquilla “Vía al Mar” establecía que, una vez logrado el ingreso esperado, se daba por terminado el contrato y se debía entregar el Corredor Vial a la ANI; por otro lado, el Contrato de Concesión 004 de 2014 “Concesión Costera” establece que una vez se alcance el Ingreso Esperado en el Contrato de Concesión “Vía al Mar” debe recibir el Corredor Vial junto a los Peajes Marahuaco, Puerto Colombia y Papiros, y aplicar las tarifas establecidas en la Resolución 1378 del 26 de mayo de 2014, que en consecuencia, genera el incremento automático sobre las tarifas en los peajes.

El ingreso esperado en el Contrato de Concesión “Vía al Mar” se dio antes de lo previsto y, en razón a esto, el pasado 7 de noviembre de 2019 la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entregó el Corredor Vial a la Concesión Costera, quien está a cargo del proyecto Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad en el marco del Contrato de Concesión 004 de 2014.

El concesionario saliente hizo entrega de aproximadamente 90 km que corresponden a la vía entre Cartagena y Puerto Colombia, el Anillo vial de Crespo en Cartagena, así como la operación de los peajes Papiros, Puerto Colombia y Marahuaco. Al incorporarse estos tramos al Proyecto de Concesión 4G Cartagena Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, se debe aplicar la resolución 1378 de 2014 del Ministerio de Transporte derivando en un incremento en las tarifas de los peajes mencionados.

El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), continuará evaluando durante lo que resta del año las mejores alternativas que permitan las condiciones contractuales para el establecimiento de tarifas en el corredor vial concesionado.

Compartir