La inflación en Colombia en enero, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,42 %, cifra que representa una reducción de 0,18 puntos básicos respecto al mismo mes de año pasado.
Así lo informó el Departamento Nacional de Estadísticas, Dane, que indicó que la ciudad con la mayor variación mensual fue Barranquilla, cuyo IPC se ubicó en 0,94%, jalonado principalmente por ajustes en tarifas de transporte urbano. Esta subclase tuvo una variación de 11,27%.
El sector transporte en general, con una cifra de 6,65% fue el que más pesó en el IPC de la capital del Atlántico, seguido de Bebidas alcohólicas y tabaco con 0,87%. También Alimentos y Bebidas no alcohólicas con 0,85%, Salud con 0,70% y Recreación y cultura con 0,68%.
Valledupar por su parte presentó la menor variación (0,05%) gracias a la corrección en combustibles y tarifas de electricidad. El Dane precisó que en enero 2020 hubo una corrección en las tarifas de servicio de electricidad en casi todas las ciudades del país.
A nivel nacional, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, dijo que los sectores que más crecieron en el primer mes del año fueron los de restaurantes y hoteles; alimentos y bebidas no alcohólicas, y transporte, con alzas de 0,87 %, 0,76 % y 0,70 %, respectivamente.
Durante el primer mes de 2020, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,98 %), bebidas calientes (0,90 %) y gastos en discotecas, bares, griles, tabernas, fondas y tiendas dentro y al aire libre (0,73 %).
Por su parte los menores incrementos se reportaron en las subclases de “servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (0,19 %), gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,47 %) y comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato, en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,70 %).
“La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación mensual de 0,76%, la segunda mayor variación mensual. En enero de 2020 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: naranjas (14,50%), zanahoria (11,82%) y tomate (9,10%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: papas (-7,97%), plátanos (-6,13%) y bananos (-3,83%)”, indormó el Dane.
Por su parte, la división Educación no registró variación.
La división Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró una variación mensual de 0,05%, la segunda menor variación mensual.
La inflación en Colombia en 2019 fue del 3,80 %, 0,62 puntos porcentuales más que la cifra registrada en 2018.
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
En diciembre aumentó a 13,5% índice de confianza del consumidor en Barranquilla
Supersociedades confirma a tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe y reduce multa