enero 13, 2025

Aplazada para el 20 de marzo subasta de Electricaribe

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios anunció la ampliación del cronograma establecido para las subastas de los activos de distribución y comercialización para adjudicar el o los nuevos prestadores del servicio de energía eléctrica en la región Caribe.

La subasta del mercado completo conocido como Nuevo Caribe y de los mercados separados (Caribe Mar y Caribe Sol), que se iba a realizar el próximo 28 de febrero, se aplazó para el 20 de marzo venidero, tal como quedó consignado en la adenda número 13 del proceso, publicada en la página web de Electricaribe.

Esta decisión se dio respondiendo a la solicitud de algunos de los interesados en el proceso de vinculación de inversionista(s) para el sistema de distribución local y de transmisión regional, así como para la actividad de comercialización de energía eléctrica atendido por Electricaribe, en intervención.

Las solicitudes de extender el plazo de la subasta por tres semanas, fueron analizadas en detalle por el Gobierno Nacional, el equipo asesor y la Agente Especial de Electricaribe. Las mismas se aceptaron teniendo en cuenta la magnitud de la transacción, la complejidad del mercado operado por Electricaribe y la preparación de la documentación necesaria en esta etapa final, con el fin de presentar las ofertas.

El interés del Gobierno ha sido garantizar la oportunidad de participación de oferentes de manera transparente y responsable, considerando la importancia que tiene este esquema de solución para los más de 10 millones de habitantes que hacen uso del servicio de energía eléctrica en esta zona del país. Una vez adjudicados él o los mercados, la compañía pondrá en ejecución el cronograma establecido para que se dé la entrega de la operación a él o los nuevos operadores, hacia mediados del año, como está considerado.

La superintendente, Natasha Avendaño García, manifestó: “Las empresas calificadas han manifestado su serio interés y dado que somos conscientes de la complejidad de la transacción y en particular de la preparación de la documentación en esta última fase, entendemos que las razones manifestadas en las comunicaciones hacen necesario este tiempo adicional para que los calificados terminen de prepararse para la presentación de las ofertas. Es por eso que consideramos viable la ampliación del cronograma. Desde el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, continuaremos garantizando la prestación del servicio de energía eléctrica en la costa Caribe hasta encontrar uno o dos operadores para el mercado de los siete departamentos”.

El Gobierno continúa con el compromiso con la prestación del servicio público para lo cual, entre otras medidas, ha habilitado instrumentos para ejecutar inversiones por $860.000 millones con recursos Conpes para mejorar las condiciones de la infraestructura en la región.

Compartir