enero 14, 2025

Representantes de 22 países donde hay coronavirus vienen a Barranquilla a reunión del BID

Ante la alerta mundial por la expansión del coronavirus, comienza a surgir preocupación por la llegada a Barranquilla de una gran cantidad de extranjeros que vendrán con motivo de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, que se realizará en esta ciudad del 18 al 20 de marzo próximo.

Datos entregados por la gerente del encuentro financiero, Karen Abudinen, señalan que se prevé la presencia de entre 5.000 y 7.000 personas nacionales y extranjeras, con lo cual la ciudad moverá cerca de 40.000 millones de pesos y generará más de 3.500 empleos.

Un dato no menor es que de los 48 países miembros del BID, casi la mitad, están afectados por el coronavirus, unos en mayor proporción que otros.

En total son 22 los países, con presencia del  temible virus,  que enviaran representantes a la Asamblea del BID en Barranquilla. Estos Estados son los siguientes:

Estados Unidos, Canadá,  Brasil, Ecuador, México, Argentina Chile, República Dominicana, Japón, Corea del Sur, China, España, Italia, Francia, Reino Unido, Suiza, Noruega, Alemania, Suecia, Finlandia, Dinamarca y Croacia.

Cada uno de los delegados o gobernadores (ministros de Hacienda) de cada país, viene acompañado de una delegación, razón por la cual el número de funcionarios es elevado, a quienes se les suman empresarios, académicos y expertos que vienen como invitados.

LAS MEDIDAS DE CONTROL

El alcalde Jaime Pumarejo aseguró que desde la capital del Atlántico se han dispuesto una serie de medidas de carácter preventivo para evitar que los extranjeros que vengan al evento y que puedan estar infectados, ingresen el virus al país.

“Desde el gobierno nacional y la administración distrital estamos tomando todas las precauciones posibles”, aseguró el mandatario distrital, quien agregó que “entendemos que es un riesgo que se está propagando por todo el mundo y por eso hemos tomado todas las medidas de control de identificar de donde vienen los participantes”.

Aseguró que se trabaja para tener la información detallada, inclusive antes de su llegada, “para saber los casos de riesgos y actuar con esas personas de manera preventiva”.

Igualmente afirmo que se cuenta con las herramientas para actuar preventivamente. “En el concierto del manejo de crisis estamos preparados, el gobierno ha hecho un buen uso de la prevención”.

Y enfatizó que  “en Barranquilla ya disponemos de una lista de sitios, unos protocolos de aislamiento; toda nuestra capacidad institucional está dispuesta para prevenir cualquier caso que se presente”.

El coronavirus ha cobrado la vida de 3.000 personas y tiene infectadas a cerca de 90.000 en el mundo.

 

Compartir