Las autoridades sanitarias pidieron tranquilidad a los colombianos, tras conocerse el primer caso de coronavirus confirmado en el país.
El Ministerio de Salud informó que se ha entrado en la fase de contención de la epidemia y aseguró que la paciente afectada con la enfermedad, una joven de 19 años de edad procedente de Milán, Italia, se encuentra en buenas condiciones, razón por la cual se le permite un aislamiento en su domicilio en Bogotá.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que a la paciente se le hará seguimiento permanente durante 7 días y que se procederá a la identificación de los posibles contactos. “Se detectaron 16 cercanos, los cuales ya fueron identificados”, afirmó.
Tras recordar que desde el lunes pasado el país se encontraba en riesgo alto de contagio, explicó que la mejor forma de evitar el contagio es el lavado de manos. Igualmente, recomendó que los ciudadanos se alejen de las personas que tienen síntomas gripales.
Al enviar un mensaje de tranquilidad, el ministro de salud aseguró que todos los protocolos están establecidos y las entidades de salud como EPS e IPS conocen los procesos para el manejo del virus.
SENTIDO DE PRECAUCIÓN
El presidente Iván Duque invitó a los colombianos a obrar con un sentido de precaución, pero dijo que “no podemos dejarnos llevar por el pánico ni nos podemos dejar llevar por la paranoia”.
“Vamos a actuar con rigor, todos en la sociedad, con la debida preparación, con las debidas advertencias, pero esto no puede conducir a la parálisis del país ni a que el pánico se apodere de nosotros”, declaró Duque.
Igualmente señaló que la información está centralizada en el Ministerio de Salud para que sea información confiable, información veraz y que esté sujeta también al flujo de información que se maneja con la Organización Mundial para la Salud.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, hizo un llamado a mantener la calma ante el primer caso de coronavirus detectado en Colombia.
“Podemos estar tranquilos. Tenemos medidas de prevención definidas, y nos hemos preparado para la llegada del virus”.
“Los invito a reforzar la prevención así: Lavarse con más frecuencia las manos y estar atentos a los síntomas”, escribió en su cuenta de twiter el mandatario local.
Más historias
Con 20 medios seleccionados, avanza proceso de certificación en periodismo confiable
Alcalde Char completa entrega de 55 CAI móviles a la Policía Metropolitana de Barranquilla
Deuda morosa de ESE UNA con Air-e supera los $13 mil millones, Distrito debe $3.500 millones