abril 23, 2025

Las recomendaciones clave para evitar contagio del coronavirus

Según estudios sobre el coronavirus, éste se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire.
Teniendo en cuenta que es poco lo que se sabe del Covid 19, las autoridades sanitarias del mundo vienen haciendo una serie de recomendaciones para evitar el contagio, las cuales resumimos a continuación:

USAR TAPABOCAS O MASCARILLAS

Los expertos dicen que para la población general no son necesarios. Y que deben usarla más que todo las personas que están enfermas, para que no transmitan el virus al toser.
Igualmente pueden ser de ayuda para las personas que cuidan de los enfermos, pero se considera que su efectividad para estos casos es menor.

LAVARSE BIEN LAS MANOS

Lavarse bien las manos y con frecuencia y evitar tocarse la boca, la nariz o los ojos son medidas que ayudan a coger menos infecciones como la gripe y también funcionan con el coronavirus. Como medida óptima se recomienda frotar las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos

TAPARSE AL ESTORNUDAR Y A DISTANCIA

Tal como sucede con gripe común, es mejor estornudar en el codo que en la palma de la mano, pero aún mejor en pañuelos desechables que no se devuelvan al bolsillo. Cuando alguien tose, estornuda o tiene fiebre, la distancia de seguridad para minimizar el riesgo de contagio es de un metro.
¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.
Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.

EVITAR TOCARSE OJOS, NARIZ Y BOCA
¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a sí mismo.

NO A LOS ALIMENTOS CRUDOS

Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados. Manipule la carne cruda, la leche y los órganos de animales con cuidado, a fin de evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, con arreglo a las buenas prácticas.

¿QUIÉN PUEDE TRANSMITIRLO?

El periodo de incubación, el que pasa entre la exposición al virus y la aparición de los síntomas, se estima entre 2 y 14 días. El virus se puede transmitir cuando los infectados muestran síntomas parecidos a los de la gripe, pero otros expertos dicen que también puede transmitirse antes de presentar síntomas.

LA IDA AL MÉDICO

Hay que ir al médico si se sufre una infección respiratoria aguda, con toses, estornudos y falta de aire y al mismo tiempo, en los 14 días previos al comienzo de los síntomas, se ha estado en contacto con algún caso confirmado de coronavirus, se ha viajado a alguna región en la que se estén dando contagios entre personas o se ha estado en algún hospital con pacientes tratados por la enfermedad. Los servicios sanitarios valorarán su estado de salud.
Si tiene síntomas respiratorios leves y no tiene antecedentes de viajes a una región de riesgo, practique cuidadosamente una higiene respiratoria y de manos básica y quédese en casa hasta que se recupere, si es posible.

Compartir