EL NORTE conoció que por la emergencia sanitaria mundial ocasionada por el coronavirus y el primer caso confirmado en Colombia, algunos miembros de la organización de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, prevista a realizarse en Barranquilla del 18 al 22 de marzo, habrían planteado evaluar la conveniencia o no de seguir adelante con el importante evento.
Las dudas habrían surgido por la tendencia mundial de tomar medidas preventivas como la cancelación de eventos masivos para evitar la expansión del virus.
Dada la gran cantidad de personas que se darían cita en esta reunión, provenientes de diferentes países del mundo y de varias regiones de Colombia, sin duda que sería una reunión masiva, con el ingrediente que asistirían delegaciones de muchos países donde está la enfermedad.
Del BID hacen parte 48 Estados, de los cuales 29 están afectados por la temible enfermedad. Es decir, que esas naciones con presencia del coronavirus mandarán representantes a la señalada asamblea en la capital del Atlántico.
Tales países con casos comprobados del virus son: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, México, Argentina Chile, República Dominicana, Paraguay, Japón, Corea del Sur, China, España, Italia, Francia, Reino Unido, Suiza, Noruega, Alemania, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Croacia, Austria, Países Bajos, Portugal y Eslovenia. El otro es Colombia, con un caso.
De realizarse sería un evento de aproximadamente 7.000 personas entre nacionales y extranjeras, que demandaría un control estricto y riguroso para la entrada y salida de los viajeros, lo mismo que en hoteles de hospedaje, el sitio del encuentro y los lugares turísticos que visiten.
Lo que se plantea es si el país y especialmente Barranquilla, en este escenario de altísimo riesgo, está lo suficientemente preparado en materia de prevención, para garantizar que el masivo encuentro no vaya a contribuir a la expansión del coronavirus en el país, justamente cuando se está trabajando en la etapa de contención de la enfermedad.
Y otro de los elementos que se evalúa es si al final llegará tanta gente y todos los países con representación en el BID, en razón a que muchos de los invitados, por temor al contagio, preferirían no viajar para no exponerse. Esto provocaría el escenario de un evento reducido, muy diferente al proyectado.
Si bien todos estos aspectos están siendo analizados, se mantienen las expectativas sobre el impacto positivo de la Asamblea del BID para Barranquilla, ya que las proyecciones apuntan a mover con este evento unos $40 mil millones y generar cerca de 3500 empleos.
El gobierno colombiano y el Distrito de Barranquilla aseguran estar listos y con las medidas dispuestas para garantizar el éxito de la asamblea, incluyendo la parte preventiva. Las dudas estarían por los lados del propio BID.
Este medio conoció que entre lunes y martes de esta semana habrá un pronunciamiento oficial sobre el tema.
SUSPENDEN ACTOS MASIVOS
Son varios los países en donde sus gobiernos han suspendido eventos masivos como medida para prevenir la expansión del coronavirus.
Por ejemplo, en Italia, fueron cerrados los museos, salas de cine, lugares turísticos, colegios, guarderías, universidades, gimnasios, piscinas, centros culturales, discotecas y teatros. Además, las competencias deportivas, incluida la liga de fútbol, se tienen que hacer a puerta cerrada. También está prohibidas las bodas.
En Francia han sido suspendidos varios partidos de la liga de futbol, fueron suspendidos los eventos con más de 5.000 personas en sitios cerrados en zonas afectadas. Fue cancelado el carnaval veneciano, una exposición inmobiliaria, lo mismo que la Feria del Libro y el Mundialito de Tatuajes.
En Suiza fue suspendido por completo la liga local de fútbol, mientras que en Ecuador fueron suspendidos los actos masivos en ciudades costeras.
En adelante y hasta que las circunstancias cambien, El Papa Francisco oficiará misa Ángelus de manera virtual desde su biblioteca en El Vaticano y no desde la ventana ante la plaza de San Pedro.
En las celebraciones religiosas los feligreses no se podrán tomar de las manos durante las oraciones y la hostia les será entregada en una mano.
Más historias
Rectificación por publicación de foto equivocada
La nostalgia del agua hace pueblos
Recomendaciones por temporada de fuertes vientos en Barranquilla