marzo 19, 2025

Regasificadora, clave para que falta de gas no afecte a termoeléctricas

La advertencia de la Contraloría General, a propósito de la pérdida de autosuficiencia de gas natural en Colombia a partir de 2021, no preocupa a generadores térmicos instalados en la Costa Caribe, que operan con este combustible

La razón es que tienen garantizado el suministro del energético con la planta de regasificación SPEC LNG ubicada en Cartagena, filial de Promigas; y de esa manera está asegurada la generación y el aporte significativo que le hacen al sistema eléctrico nacional.

Son tres las termoeléctricas que compran el gas importado que llega a la regasificadora, procedente de diferentes países del mundo: Tebsa, Termocandelaria y Prime Termoflores (denominado Grupo Térmico).

En lo que va de 2020 han importado más de 203.000 mil metros cúbicos de gas natural licuado en 4 buques metaneros, con el fin de suplir la demanda de gas natural que requieren para dar respaldo a la generación y suministro de energía en el país, en estos momentos de baja hidrología.

 

NO LE INQUIETA

El presidente de Tebsa, Luis Fernández Zaher, plantea que no le inquieta la proyección de baja disponibilidad de gas a partir del año entrante, porque sus obligaciones están respaldadas.

“Nosotros respaldamos nuestras obligaciones con la planta regasificadora de Cartagena. No nos inquieta porque tenemos nuestro abastecimiento a través de esa infraestructura”, expresó el alto ejecutivo.

También sostiene que la generación térmica es fundamental para que el sistema eléctrico del país opere adecuadamente “y no tengamos racionamientos en situaciones críticas como fenómenos de El Niño”.

 

CIFRA RÉCORD

Promigas sostiene que SPEC LNG ha sido fundamental para abastecer de gas natural a las plantas termoeléctricas, llegando a cifras récord de regasificación en un día de 214 millones de pies cúbicos, supliendo así más del 20% de la demanda diaria de gas natural del país en este momento.

El presidente de la compañía, Eric Flesch, destaca que la terminal de SPEC LNG es la única puerta de entrada de GNL a Colombia desde diferentes fuentes del mundo, y fue diseñada para garantizar que el sistema energético del país esté alineado con el patrón de consumo de la generación térmica, asegurando la confiabilidad del servicio eléctrico. La capacidad actual de regasificación de SPEC LNG es de 400 millones de pies cúbicos de gas natural.

Y señaló que esta terminal de regasificación ha sido crucial para afrontar este tipo de situaciones y responder de manera oportuna al país, cumpliendo con el rol de respaldo al sistema energético nacional.

Compartir