ACH Colombia, con el apoyo de las entidades financieras, lanzó al mercado el nuevo servicio de ‘transfiya’, alineado con los objetivos del Gobierno Nacional para promover la bancarización y el uso de las transacciones electrónicas, permitiéndole a los colombianos enviar, recibir y solicitar dinero de forma inmediata, sin desplazamientos y a cualquier hora del día.
Desde la aplicación en el celular, la página web o cualquier otro canal de la entidad financiera que el usuario tenga o elija, encontrará la opción de ‘transfiya’ para enviar dinero; sólo debe agregar el número de celular del receptor, definir el monto y el concepto de la transacción. El destinatario recibirá un mensaje de texto notificándole la transferencia y tendrá 24 horas para aceptarla en su entidad financiera preferida.
‘Transfiya’ hoy cuenta con seis entidades financieras vinculadas; Daviplata, Nequi, Movii, Banco Caja Social, Banco Cooperativo (Coopcentral) y el Banco AV Villas, y en los próximos días estará disponible Davivienda. A la fecha se han realizado más de 38,000 transferencias, a través de 10.000 usuarios activos y se espera que para el cierre de 2020 se hayan vinculado 15 entidades y se hayan alcanzado cinco millones de transacciones.
“Estamos muy contentos de brindarle a los colombianos un nuevo servicio, como alternativa para que realicen sus transacciones electrónicas de manera segura, eficiente e inmediata. Lanzar ‘transfiya’ es una muestra de nuestro compromiso con la inclusión financiera de millones de colombianos. Continuaremos trabajando, en conjunto con las entidades financieras, para seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, aseguró Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia.
Más historias
Arturo Calle comparte las tendencias de moda para cerrar e iniciar un nuevo año con estilo
Movistar ha retirado más de 5 mil toneladas de pasivos ambientales
Esta es la innovadora ropa de playa que ofrece protección solar