abril 27, 2025

Las donaciones del sector privado que coordina la Alcaldía para vulnerables

Cerca de 200 donantes del sector privado han aportado al programa ‘Soy Solidario, Soy Barranquilla’, impulsado por el alcalde Jaime Pumarejo Heins y la primera dama Silvana Puello Visbal.

Esta iniciativa busca sumar apoyo económico y en especie para atender a la ciudadanía, y recaudar ayudas que les faciliten a las familias vulnerables quedarse en la casa y prevenir contagios por COVID-19.

De acuerdo al balance entregado por la Administración Distrital, hasta el momento han sido recaudados más de 410 millones de pesos en dinero y recopilados 151.700 auxilios alimentarios.

El alcalde y la primera dama expresaron su agradecimiento a todos los empresarios y ciudadanos en general que han hecho sus donaciones para ayudar a quienes más lo necesitan en este periodo de aislamiento físico. “La empresa privada ha sido un aliado muy importante porque ha ayudado y ha entendido el gran esfuerzo que deben hacer durante esta cuarenta”, expresó el alcalde Pumarejo.

Hasta la fecha, los registros de la Administración Distrital indican que las donaciones recibidas se discriminan de la siguiente manera:

Las donaciones se pueden hacer a través de la línea solidaria 035-4010025 marcando desde un celular.  Y desde plataformas digitales cada vez son más las personas que se unen con donaciones en dinero mediante transferencias a las cuentas bancarias dispuestas para este fin, auxilios alimentarios o insumos.

También llevando al centro de acopio en el estadio Edgar Rentería alimentos no perecederos, o con la iniciativa ‘Edificio Solidario’, con la cual los vecinos de una misma copropiedad aportan alimentos no perecederos que luego son recogidos por la Alcaldía de Barranquilla mediante llamadas a la línea 318-7126515.

Compartir