marzo 19, 2025

Nuevas medidas de Pumarejo para frenar avance devastador del covid-19 en Barranquilla

*Suspendida atención presencial en centros comerciales en la ciudad.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins, expidió el decreto 0487 de 2020, que contiene un paquete de nuevas medidas que buscan contener el avance devastador del COVID-19 en Barranquilla.

En esta ciudad van 9.249 personas contagiadas con el coronavirus, de las cuales fallecieron un total de 422, hasta este 23 de junio.

“Estamos extremando las medidas hasta el 30 de junio. Es un momento crítico, en el cual hemos hecho un gran esfuerzo los barranquilleros, los últimos dos fines de semana y todas estas noches con toque de queda, y nos queda un último fin de semana para bajar la tasa de contagio”, dijo el alcalde en una transmisión por plataformas digitales.

Explicó que por ello se tomaron las siguientes decisiones: el comercio al detal, al por menor, no esencial, de tiendas especializadas, queda cerrado para venta al público y solo puede vender por domicilio o por plataformas digitales.

La a ley seca que estaba operando los fines de semana se extiende durante toda esta semana, a partir de hoy 23 de junio hasta el sábado, empalmando con el toque de queda y ley seca del fin de semana.

 

LO QUE SUSPENDE EL DECRETO

El decreto 0487 suspende la atención al público de forma presencial en las siguientes actividades económicas:

Servicio de lavandería en establecimiento, comercio al por menor de bienes y servicios no esenciales. Estos solo podrán prestarse a través de servicios a domicilio o por plataformas de comercio electrónico.

Funcionamiento de centros comerciales, museos y bibliotecas, salas de venta para comercialización al por mayor y por menor de vehículos automotores y motocicletas, el funcionamiento y servicios de actividades inmobiliarias.

El decreto también mantiene la suspensión, de manera temporal, de las actividades comerciales en los establecimientos como restaurantes, cafeterías, discotecas, bares, tabernas, clubes nocturnos, salas de cine, casinos, licoreras, clubes sociales, salones de juegos, centros recreativos, museos, estaderos, cantinas y similares. De igual forma se establece la suspensión de las universidades y de las instituciones técnicas o tecnológicas en todo el Distrito de Barranquilla.

Los establecimientos como restaurantes, cafeterías, plazoletas de comidas y similares podrán operar con el fin de atender despachos a domicilio o proveer servicios de alimentación para consumo a domicilio y ventas de sus productos para llevar.

 

ACTIVIDAD FÍSICA

Las nuevas disposiciones, dadas a conocer este martes 23 de junio, mantienen la autorización para hacer actividad física en los horarios estipulados, atendiendo siempre las medidas de autocuidado, especialmente el uso de tapabocas y manteniendo el distanciamiento físico.

 

PERMISO PARA CIRCULAR

Se permite la circulación de personas y vehículos exclusivamente en casos y actividades indicados en la norma, entre ellos:

La ejecución de obras de construcción de edificaciones y actividades de garantía legal sobre la misma construcción, así como el suministro de materiales e insumos exclusivamente destinados a la ejecución de estas.

El suministro de materiales e insumos se comercializará mediante plataformas de comercio electrónico o para entrega a domicilio.

La comercialización al por mayor y al por menor de materiales de construcción, artículos de ferretería, cerrajería, productos de vidrio y pintura. La comercialización de estos productos será mediante plataformas de comercio electrónico y/o por entregas a domicilio.

La comercialización de los productos de los establecimientos y locales gastronómicos mediante plataformas de comercio electrónico, por entrega a domicilio o para llevar. Los restaurantes ubicados dentro de las instalaciones hoteleras solo podrán prestar servicios a sus huéspedes

El comercio de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorio, comercio al por mayor de muebles y enseres domésticos. La comercialización de estos productos será mediante plataformas de comercio electrónico o por entregas a domicilio.

Comercio al por menor y al por mayor de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores y motocicletas. La comercialización de estos productos será mediante plataformas de comercio electrónico y/o por entregas a domicilio.

La fabricación, reparación, mantenimiento y compra y venta de repuestos y accesorios de bicicletas convencionales y eléctricas. La comercialización de estos productos será mediante plataformas de comercio electrónico y/o por entregas a domicilio.

 

‘PICO Y CÉDULA’

Se mantiene igual al calendario que se encuentra vigente:

FECHA                                          ÚLTIMO DÍGITO CÉDULA DE CIUDADANÍA

Martes 23 de junio de 2020                2 y 3

Miércoles 24 de junio de 2020           4 y 5

Jueves 25 de junio de 2020                6 y 7

Viernes 26 de junio de 2020              8 y 9

Sábado 27 de junio de 2020               0 y 1

Domingo 28 de junio de 2020           No hay números habilitados

Lunes 29 de junio de 2020                No hay números habilitados

Martes 30 de junio de 2020              2 y 3

 

LEY SECA EXTENDIDA

Dentro de las nuevas medidas, expedidas mediante el decreto 0487, la prohibición del consumo, venta o expendio de bebidas embriagantes o alcohólicas, que ya venía rigiendo durante los fines de semana, ahora se extiende a los días de la semana desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente.

 

LO QUE SE BUSCA

El mandatario distrital explicó que las nuevas medidas “buscan bajar la tasa de contagio, asegurarnos que haya menos tránsito en la ciudad y poder bajar un poco la ocupación de nuestro sistema médico”.

En su mensaje a los barranquilleros, el alcalde Pumarejo insistió: “Es importante que todos hagamos nuestra parte. Barranquilla está en un momento crucial. Estamos en el punto más importante de una larga guerra. Esta batalla, estos días, son importantes, y cada uno de nosotros es un soldado. Nuestros implementos son el tapabocas, el distanciamiento físico, lavarnos las manos, el cuidado personal y de nuestras familias. Si cada uno de nosotros hace su parte en esta batalla, vamos a ganar la guerra, pero necesitamos la ayuda de cada uno de nosotros”.

 

LAS ACCIONES YA ADOPTADAS

Restricción de la movilidad de las personas, toque de queda, ley seca y circulación con ‘pico y cédula’.

Cercos sanitarios en las 6 zonas de más alto riesgo de la ciudad, para arropar con acciones de gobierno a estas comunidades, con el solo propósito de que salgan airosas de esta crisis.

Limpieza de casi 2 millones de metros lineales de espacio público.

Acciones drásticas con los infractores: se han impuesto más de 27.000 comparendos. Y durante el fin de semana, fueron conducidos a la UCJ 493 personas que estaban violando el toque de queda.

Entrega de alrededor de 500.000 bonos y ayudas alimentarias para las familias que, haciendo parte de la economía informal, han quedado desprotegidas en el aislamiento. Y lo seguiremos haciendo. Diariamente, de hecho, estamos entregando 7.000 ayudas a los ciudadanos de tercera edad.

Barranquilla está haciendo el mayor número de pruebas en Colombia, para ubicar a los contagiados evidentes y los asintomáticos, para tener la información real y poder tomar mejores decisiones.

Aumento ostensible del equipamiento. Desde que empezó la emergencia, se han agregado al sistema 122 nuevas unidades de cuidados intensivos, de manera que hoy contamos con 533.

Se reabrió el comercio para airear la economía de 250.000 comerciantes y trabajadores que se sentían asfixiados, previo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

Entrega de 40.000 millones de pesos en créditos a micros, pequeñas y medianas empresas con la línea ‘Barranquilla Responde’.

Compartir