enero 24, 2025

Falla en un transformador Transelca ocasionó apagón en la Costa: Minminas

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez Londoño dijo que la falla técnica que produjo un apagón de cerca de 3 horas en varios municipios de la costa Caribe se registró en la estación de Sabanalarga.

“Hay un transformador que está en la estación de Sabanalarga, ese transformador falló técnicamente y de inmediato se activaron los sistemas de protección”, expresó la Ministra.

Agregó que “La situación fue causada por la falla en un transformador de corriente de Transelca en la estación de Sabanalarga y no de una sobrecarga, ni de los embalses ni de Electricaribe”.

Según la información reportada por XM, operador del Sistema Eléctrico colombiano, este 24 de junio de 2020, a las 2:27 p.m. se presentó un evento en el Sistema que afectó la prestación del servicio de energía en cinco departamentos de la costa Caribe.

Adicionalmente, la empresa transportadora de energía Transelca reportó que la falla se presentó en uno de los transformadores de corriente (TC) en la subestación de Sabanalarga, lo cual ocasionó la activación de todos los esquemas de protección de las subestaciones cercanas y como consecuencia la suspensión del servicio de los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.

Desde el momento que se originó el evento de desabastecimiento de demanda eléctrica en los mencionados departamentos, el Ministerio de Minas y Energía realizó un monitoreo constante a la situación y a los avances del restablecimiento del servicio.

El Centro Nacional de Despacho operado por la empresa XM inició inmediatamente las operaciones de restablecimiento del servicio de electricidad en coordinación con las diferentes empresas que prestan el servicio en el área Caribe. Según el reporte de XM, el proceso de restablecimiento avanzó gradualmente logrando el 50% a las 5:50 pm, el 70% a las 7:40 pm y el 100% a las 9:45 pm.

Explica el Ministerio que este proceso está asociado a la disponibilidad de las plantas de generación térmica del área y a las coordinaciones operativas para restablecer las redes de alta tensión.

Una vez restablecido el servicio, el Ministerio de Minas y Energía convocó una reunión con XM y los agentes de la zona para conocer de primera mano la causa de lo ocurrido y solicitó presentar, máximo en 48 horas, un informe detallado del evento, el proceso de restablecimiento del servicio y las acciones correctivas y de mejora.

Adicionalmente, el Ministerio de Minas y Energía estableció comunicación con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, entidad que adelantará los requerimientos y procedimientos correspondientes para establecer las responsabilidades relacionadas con la situación.

“El Gobierno Nacional continuará el plan para mejorar la prestación del servicio en la costa Caribe y tomando las acciones necesarias que permitan a los habitantes de esta región contar con un servicio de energía eléctrica en condiciones de continuidad y calidad”, anotó la Ministra Suárez.

Compartir