diciembre 7, 2023

Créditos de Bancóldex para micro y pequeños empresarios del Atlántico

Mediante convenio suscrito entre la Gobernación del Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla y Bancoldex, se implementará un programa de apoyo a los micro y pequeños empresarios del Departamento del Atlántico.

Se trata de una solución de crédito preferencial, denominada “Atlántico Responde”,  para mejorar la liquidez de sus empresas, afectadas por la pandemia por Covid-19.

La gobernadora Elsa Noguera manifestó que  tanto empresarios y trabajadores independientes, formales e informales necesitan hoy más que nunca una inyección de capital de trabajo para garantizar la operación de sus negocios, al adquirir materias primas, insumos y cubrir pagos de nómina, entre otros costos.

“Por esto, hicimos equipo con Bancoldex y la Cámara de Comercio para ofrecer una línea de crédito con cuotas muy bajas, a tres años y con un periodo de gracia de seis meses”, explicó la mandataria departamental.

El programa cuenta con un cupo de 40 mil millones de pesos (20 mil para Barranquilla y 20 mil para los municipios del Atlántico), recursos que a través del crédito, estarán al servicio de las empresas.

“A esta línea de crédito, en la que se entregarán hasta 15 millones de pesos para las microempresas y hasta 50 millones para las pequeñas empresas, podrán acceder artesanos, mototaxistas, caseteros, tenderos, confeccionistas y todos aquellos que quieran animarse a poner su negocio a toda marcha”, agregó la gobernadora, Elsa Noguera.

 

CLIENTES NUEVOS

 

Javier Díaz Fajardo, Presidente de Bancóldex, aseguró que “dentro de los beneficios que se otorgarán con esta línea de crédito estará también la disminución del 2% en la tasa de interés ofrecida por los intermediarios financieros, a quienes les estamos solicitando que el 20% de las micro y pequeñas empresas beneficiadas deben ser clientes nuevos”.

Manuel Fernández, Presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, resaltó la importancia de esta gran alianza para la sostenibilidad de las empresas y el apoyo a los sectores más afectados. Por lo tanto, “se aportará, además de los recursos económicos, un capital humano que incluye funcionarios para el ‘call center’ de “Atlántico Responde”, a través del cual se podrán aclarar todas las inquietudes que se tengan al respecto”.

Compartir