De acuerdo al más reciente reporte entregado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 14.012 empresas en el departamento del Atlántico, han sido autorizadas para retomar actividades.
De éstas, 2.278 pertenecen al sector de Manufacturas, 5.909 del Comercio y 5.825 del sector Servicios.
El proceso de reapertura económica en el país se da con base al reporte de 295 administraciones distritales y municipales, en las que 272.937 compañías de los sectores ya mencionados han solicitado autorización y validación de los protocolos de bioseguridad. Al viernes 24 de julio, 235.688 firmas en el país han sido autorizadas para reiniciar sus actividades, de las cuales, el 47,2 % pertenecen al sector comercio, 33,2 % a servicios y 19,6 % a manufacturas.
La mayor cantidad de empresas autorizadas están en Bogotá, con 64.356; Antioquia, con 52.643; Valle del Cauca, con 24.223; Santander, con 18.889; y Atlántico, con 14.012.
“El centro de todo es y seguirá siendo la vida de los colombianos, y, en el marco de ese respeto por la vida, es indispensable la reactivación de estos sectores. Los empresarios han demostrado su compromiso, adoptando los estrictos protocolos de bioseguridad y los alcaldes han cumplido con su rol fundamental en la construcción de la disciplina ciudadana, incentivando el uso de tapabocas, de la higiene y el respeto del distanciamiento”, afirmó el ministro Restrepo.
En el sector de manufactura se han autorizado 46.150 empresas, que representan el 29 % de las firmas que potencialmente podrían regresar a operaciones en los 295 municipios y ciudades de la muestra que han reportado a MinComercio. La mayor cantidad de compañías de manufactura autorizadas están ubicadas en Bogotá (14.908), Antioquia (10.792), Valle del Cauca (6.696), Santander (3.846) y Atlántico (2.278).
Por su parte, en el sector de comercio se han autorizado 111.339 empresas, que representan el 21 % de la muestra de firmas de este rubro que potencialmente pueden volver a actividades, de acuerdo con el reporte de las 295 entidades territoriales. Del total de compañías autorizadas, el 98 % son mipymes y la mayor cantidad de empresas aprobadas en este sector están ubicadas en Bogotá (32.703), Antioquia (21.616), Valle del Cauca (10.563), Santander (9.187) y Atlántico (5.909).
Finalmente, en el sector servicios se han autorizado a 78.199 firmas, que representan el 14 % de la muestra de este rubro, que es de 572.608 compañías. La mayoría de estas empresas están ubicadas en Antioquia, con 20.235; Bogotá, con 16.745; Valle del Cauca, con 6.964; Santander, con 5.856; y Atlántico, con 5.825.
Más historias
¿Qué pasó hoy en Estados Unidos?
Ocho proyectos claves de la Región Caribe se paralizarían por no pago de deudas del Invías a constructores
Ecopetrol generó cerca de 88 mil empleos en 2024 a través de empresas contratistas