En Barranquilla ha venido disminuyendo la ocupación histórica de camas de Unidades de Cuidados Intensivos, hasta llegar el jueves de esta semana a un nivel del 52%, tras haber estado en el 90% durante la fase más crítica de atención de la pandemia en esta ciudad.
A lo anterior se le suma una reducción progresiva en los usos de pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19.
Esos dos factores permiten que el sistema hospitalario opere bajo alerta amarilla y de esa manera se puedan liberar Unidades de Cuidados Intensivos para atender otras patologías.
La idea es que el alcalde Jaime Pumarejo Heins dio por terminada la alerta hospitalaria naranja en Barranquilla y mantiene la alerta amarilla decretada por la emergencia sanitaria a nivel nacional.
NO BAJAR LA GUARDIA
Sin embargo, el mandatario distrital ha hecho énfasis en que tal hecho no puede traer consigo que en adelante se vaya a bajar la guardia, y por el contrario, en esta fase hay que estar más vigilantes.
“Esto no significa que vamos a bajar la guardia. Por el contrario, ahora vamos a estar más vigilantes de todo el sistema y de sus indicadores y mantener el autocuidado en las casas, las cuadras, los barrios. Nos costó mucho bajar estos indicadores y no vamos a permitir que vuelvan a subir”, subrayó el mandatario distrital.
El mandatario distrital explicó que “por eso, la reapertura económica de la ciudad seguirá siendo gradual, segura y responsable. Si bien somos optimistas frente a las cifras que hoy registramos, aquí no hay nada escrito. Hasta tanto no podamos declarar a la ciudad libre de COVID-19, o aparezca la vacuna que hoy desarrollan laboratorios y universidades del mundo, nos mantendremos de pie, librando esta batalla incesante”.
La alerta naranja regía en Barranquilla desde el 15 de junio pasado, cuando las tasas de contagio y letalidad por COVID-19 empezaban a crecer hacia el pico epidemiológico y a incidir en el incremento exponencial de la ocupación de camas UCI. Para entonces, el sistema hospitalario solo tenía una disponibilidad del 10% de camas UCI, no obstante que en apenas un mes la ciudad había hecho el esfuerzo de 30 años para duplicar el número de sus Unidades de Cuidados Intensivos.
Hoy viernes 31 de julio siguieron registrándose cifras alentadoras que confirman el descenso en el número de contagiados y fallecidos en Barranquilla. El INS reportó 229 infectados y 11 muertes por COVID-19 en esta ciudad.
Más historias
Whales Pearl Totally free Casino slot games On line Gamble Video game, Novomatic
10 Finest Bitcoin Gambling enterprise Internet sites inside Usa 2025
Gobierno destaca avance de la transición energética con 17 proyectos eólicos en La Guajira