La empresa Gases del Caribe indicó que siempre ha respondido con responsabilidad y transparencia a las actuaciones iniciadas por los entes de vigilancia y control.
“Siempre hemos sido respetuosos de las decisiones que tomen las entidades del estado. Para este caso en particular, estamos preparando las explicaciones que nos han pedido las autoridades, en las que quedará claro, más allá de toda duda, que Gascaribe no ha incumplido la ley colombiana ni afectado indebidamente a ningún usuario del servicio público de gas natural”, sostuvo Ramón Dávila Martínez, gerente general, haciendo referencia a la investigación que adelanta la Superintendencia de Servicios Públicos.
Contra la decisión de la Superservicios de formular pliego de cargos contra algunas empresas distribuidoras de gas natural, la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas, también se pronunció e indicó que respeta las decisiones de los entes regulatorios del Gobierno nacional y aseguró que las empresas involucradas en este proceso presentarán los descargos necesarios para aclarar cualquier duda en la prestación del servicio.
Afirma el gremio que la industria de gas natural ha trabajado desde el inicio del confinamiento obligatorio en garantizar el abastecimiento a todos los usuarios de gas natural, y así responder a la creciente demanda en los hogares, con responsabilidad y transparencia.
Indica Naturgas que el compromiso de las empresas ha quedado manifiesto en acciones que incluso han ido más allá de lo exigido por la ley:
✓ Reconexión gratuita de 117 mil familias al servicio de gas natural, la mayoría en estratos vulnerables 1, 2 y 3.
✓ Las empresas comercializadoras de gas natural han ido más allá de los alivios otorgados por el gobierno, financiando la factura a 0% de interés, lo cual ha representado una financiación adicional a cargo exclusivo de ellas de $52 mil millones para estratos 1 y 2.
✓ Aporte de $10.900 millones (a corte de 17 de julio) en el descuento del 10% del valor no subsidiado para los usuarios de estratos 1 y 2 que paguen la factura a tiempo.
✓ 24 y 36 meses posibilidad de diferir la tarifa del consumo vital, sin penalidad ni mora.
✓ $92 mil millones donaciones de la industria de gas natural para la luchar contra el coronavirus.
✓ Productores, transportadores y distribuidores renegociaron contratos en beneficio de los usuarios.
“Las decisiones tomadas por las empresas distribuidoras al inicio de la cuarentena, y en medio de la incertidumbre de su inicio, tuvieron como principal objetivo cuidar la salud de los usuarios y de los operarios, y así minimizar los riesgos de contagio, en momentos donde apenas se iniciaba la coordinación de los protocolos de bioseguridad”, dice el gremio presidido por Orlando Cabrales.
Puntualiza en que las empresas de producción, transporte y distribución de gas natural seguirán actuando de acuerdo con la normatividad actual para que hogares, comercios, vehículos e industrias sigan contando con el combustible que necesitan para afrontar esta coyuntura actual, y aportar en la reactivación económica y social del país.
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
En diciembre aumentó a 13,5% índice de confianza del consumidor en Barranquilla
Supersociedades confirma a tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe y reduce multa