abril 21, 2025

A más de 3 millones de personas les llegará la declaración de renta ya hecha

Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes en esta época de pandemia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian dispuso más de tres millones de declaraciones sugeridas de Renta y Complementarios.

Las declaraciones sugeridas, son uno de los mecanismos que propenden por la cercanía y facilitación para que, a pesar de la situación actual, los contribuyentes puedan realizar los trámites ante la entidad de manera sencilla, es así como a través de las declaraciones sugeridas y la nueva Firma Electrónica, podrán gestionar de principio a fin su declaración de renta, sin salir de sus casas.

En otras palabras es una declaración ya hecha con base en los datos que la Dian tiene de cada persona. El ciudadano recibe el formulario diligenciado con los datos que tiene la Dian y lo debe revisar.

Este mecanismo contiene información a partir del reporte de terceros (exógena), y para este año, aunque se redujo de 5 a 3 las rentas cedulares, la declaración sugerida cuenta con más casillas prediligenciadas en comparación con la vigencia anterior como: Deudas, Renta cedular de trabajo, Renta cedular de capital, Renta cedular de ingresos no laborales, Renta cedular de pensiones y Liquidación privada.

Es importante tener en cuenta que los datos propuestos pueden ser editados en caso de que el contribuyente así lo decida, y que una vez elaborada de manera definitiva y formalizada la declaración de renta, proceda a presentarla y a pagar, si hay lugar a impuesto a cargo.

Los contribuyentes pueden consultar su declaración sugerida a través de la página de la Dian e ingresando al Portal Transaccional de la Dian, como usuarios registrados. También podrán ampliar la información ingresando al micrositio de renta naturales.

Las sugeridas se implementaron por primera vez el año inmediatamente anterior, con un poco más de 750 mil declaraciones, cifra que se incrementó este año en un 299%, además de disponer más información en las casillas del formulario.

Esto hace parte de los esfuerzos de la entidad por generar herramientas como el Hazlo tu mismo, el Ayuda renta, la App transaccional, el Chatbot, la Firma Electrónica, y toda la virtualización en la atención, lo que permite a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones formales de manera más ágil, fácil y rápida.

De acuerdo con la Dian, los vencimientos para la presentación de la declaración y pago en una sola cuota del impuesto de renta y complementarios empezarán el próximo 11 de agosto con los dígitos de NIT terminados en 99 y 00, finalizando el 21 de octubre con los dígitos 01 y 02, sin tener en cuenta el dígito de verificación registrado en el RUT.

 

Compartir