El analista político Horacio Brieva, director de Protransparencia en Barranquilla, dice que en el momento, en el caso del senador Alvaro Uribe, hay reacciones obvias, pero que con los días esto pasará.
El ‘golpe jurídico’ recibido esta tarde a través de la decisión de cinco magistrados de la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia por parte del líder natural movimiento político Centro Democrático, Alvaro Uribe Vélez, tiene a analistas políticos evaluando el futuro de a colectividad.
En la capital del Atlántico, el actual director de Protransparencia, Horacio Brieva, comenta que aquí se está repitiendo una situación similar cuando la Corte Constitucional frenó la reelección del mismo Álvaro Uribe. En el momento hubo reacción de los miembros del Uribismo, pero luego se fueron calmando y asimilaron la decisión.
“Yo pienso que las aguas se tienen que ir calmando, poco a poco; entre otras cosas porque aún no ha sido condenado. Aquí se requiere una instancia de juicio. Por el momento, el escenario sí genera una gran tensión, pero yo no creo que esto vaya a tener implicaciones; por ejemplo, de orden público graves. No creo que las vaya a tener. Yo pienso que las aguas como digo se irán calmando”, señala Brieva.
Reitera que desde luego es una noticia que, por tratarse de un personaje como Álvaro Uribe, genera una gran repercusión, pero que con el pasar de los días todo se va asimilando.
“Pienso que ellos (los uribistas) tienen que esperar a ver qué pasa en las siguientes instancias. Él todavía no ha sido condenado. Tampoco me parece que quienes se han opuesto, en la otra orilla política, tengan que salir a celebrar, como de pronto podría pensarse. Creo que hay que guardar la mayor prudencia”, destaca.
Para Brieva lo que si puede incidir de manera inmediata es en agudizar la polarización existente en el país, porque ya con experiencias anteriores el acusado termina siendo como una víctima, en este caso el expresidente Uribe; tal como le sucedió a Gustavo Petro en su momento con un fallo proferido por el entonces procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez.
“Esto podría ocurrir. De todos modos, considero que hay que esperar qué sucederá en las próximas semanas, o en los próximos meses, para ver cómo se van a ir desarrollando los acontecimientos. Incluso, podría ocurrir que esto oxigene al Uribismo, es probable. Uno no puede desconocer que un amplio sector del país él goza de solidaridad”.
Brieva concluye en que aún falta mucho por decantarse, toca esperar, que el tiempo dará muchas respuestas.
Más historias
Comisión Séptima del Senado hundió de manera definitiva la reforma laboral
Mandatarios de seis ciudades no apoyan día cívico este 18 de marzo, Petro los tilda de “alcaldes de la miseria”
“El martes será día cívico porque se inicia la campaña por el sí”: Petro sobre marcha por la consulta popular