marzo 15, 2025

El 21 de septiembre arranca reactivación gradual de vuelos internacionales

Este 21 de septiembre, Colombia dará apertura a los vuelos internacionales, dentro de su estrategia de reactivación del turismo internacional. Se restablecerán los vuelos hacia Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, México y República Dominicana.

Sin embargo dos días antes, el 19 de septiembre se realizarán dos vuelos inaugurales desde Cartagena con la llegada de Spirit, proveniente de Fort Lauderdale, que arribará al aeropuerto Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena a las 12:37 p.m., y la salida de Viva Air con destino a Miami a las 11.40 a.m.

Los aeropuertos internacionales en Colombia que comenzarán con sus operaciones de manera gradual además del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, serán, el Alfonso Bonilla Aragón de Cali, el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro (que sirve a Medellín) y el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.

El Grupo Aeroportuario del Caribe, concesionario del aeropuerto Ernesto Cortissoz que le sirve a Barranquilla, indicó que está a la espera de la confirmación, por parte del Gobierno, de la fecha para reactivar los vuelos al extranjero.

“Más allá de que estemos cumpliendo con los protocolos de bioseguridad como aeropuerto, también hay unos protocolos para vuelos internacionales y esperamos que esta semana contemos con ese documento y la autorización final del Gobierno Nacional para tener vuelos internacionales desde el Cortissoz”, dijo el director comercial del aeropuerto, Marcel Di Muzio.

Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, sostuvo que “La reactivación aérea internacional de pasajeros se realiza luego del concepto favorable del Ministerio de Salud y Protección Social para la suspensión de la restricción de ingreso de viajeros internacionales a Colombia, con base en estado actual de la pandemia. Todo el sector está comprometido con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad definidos para que esta operación se haga de manera segura, pues el camino es reactivar”.

El Gobierno precisó que en la medida que los países vayan abriendo y levantando sus restricciones, se irán posibilitando nuevos destinos. En la actualidad, las aerolíneas evalúan las posibles rutas para operar, luego de la solicitud hecha el pasado 9 de septiembre por parte de la Aerocivil a los operadores aéreos, para que presentaran sus itinerarios para la reactivación.

Compartir