Directivos de tres importantes empresas barranquilleras dieron a conocer sus experiencias en la conquista de mercados internacionales para sus productos, durante el panel ‘Experiencias de Grandes Exportadores’, que se llevó a cabo en el marco de Caribe Biz Forum 2020.
Christian Daes, COO de Tecnoglass; Ricardo Heilbron, gerente de Operaciones de Baterías Willard; y Ricardo Ghisays, presidente ejecutivo Tecnología y Negocios en SuperBrix, coincidieron en que para exportar hay que transitar un largo camino donde la constancia y la paciencia juegan un papel importante.
Daes Abuchaibe hizo énfasis en que hay que avanzar sin miedo, “La gente tiene miedo de si gana Trump, si gana Biden, si gana Petro, si gana Uribe… dejen el miedo vamos a dedicarnos a vivir todos los días y a ponerle corazón y emprendimiento a la vida y así se acaban sus problemas”, mencionó.
Agregó que hay que hacer la tarea bien hecha. “La gente todo lo que piensan hacer siempre lo piensan a corto plazo y resulta que nada corto plazo es bueno. Las industrias crecen, las relaciones crecen, los proyectos crecen y lo que nos pasa en Colombia es que todo se mira corto plazo y la gente apenas empieza a ver medio resultado en una empresa se empieza a gastar la plata más rápido que lo que está entrando y no cosecha”, manifestó el COO de Tecnoglass.
Tecnoglass es una empresa líder en la manufactura de vidrio arquitectónico, ventanas y productos de aluminio, exporta a varios países y su principal mercado es Estados Unidos.
Daes dijo que para alcanzar este reconocimiento ha sido fundamental el talento humano con el que cuenta la empresa. De hecho destacó que Barranquilla tiene todo lo que necesita para exportar: talento humano y posición goegráfica. Precisó que obviamente se deben contar con un excelete producto que haga que los consumidores lo prefieran frente a los similares que puedan existir en el mercado.
Hizo una invitación al sector privado a inyectarle a la economía lo que necesita.
Por su turno Ricardo Heilbron habló de la importancia de adaptar el portafolio de productos a las necesidades de los nuevos mercados, teniendo como premisa productos de calidad, para que sean competitivos.
“Hemos vivido los últimos 15 años peleando con todos los proveedores de baterías a nivel mundial… estamos siempre dispuestos a fabricar con una excelente calidad y contando siempre con un excelente servicio al cliente. Somos gente amable, gente querida, gente seria y así nos reconocen. Es un tema que genera cierta afinidad con nuestros clientes”, aseveró el gerente de Operaciones de Baterías Willard, empresa que exporta a 20 países.
Ricardo Ghisays precisó que para hacerle frente a la competencia, han hecho uso de la innovación y la tecnología, buscando soluciones hechas a la medida de sus clientes.
SuperBrix lleva 55 años exportando de manera ininterrumpida compitiendo con grandes fabricantes de maquinaria agroindustrial del mundo. Arrancaron exportando a países vecinos, al Caribe y Centroamérica y después incursionaron en Estados Unidos y Europa.
Más historias
TaskUs eligió a Barranquilla para su expansión en Colombia y ya ha generado más mil empleos
Barranquilla fue donde más creció la confianza del consumidor en marzo, con un índice de 14,3%
Mintransporte anuncia inversión de más de $44 mil millones en el Ernesto Cortissoz para este año