marzo 15, 2025

El oscuro lado del megatanque del Siete de Abril

Mientras miles de familias del barrio Siete de Abril y sus vecinos del suroccidente de Barranquilla, a diario fijan su mirada hacia el megatanque que les solucionará el desabastecimiento de agua potable que por décadas han padecido, en estrados judiciales de la Capital del Atlántico y Bogotá se libra una batalla jurídica de kilates.

Todo tiene su origen en las denuncias del abogado, ganadero y prestamista Luis Enrique Guzmán Chams y que salpican al exalcalde Alejandro Char, a su hermano senador y actual presidente del Senado de la República, Arturo Char, al reconocido constructor David Name Terán, incluso a la recién elegida procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, a la actual gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y otras personas.

De acuerdo con Guzmán, en el año 2014, él facilitó un dinero al contratista Vengal y este fue destinado al pago sobornos y coimas para que el megaproyecto le fuera adjudicado al consorcio Hidrotanques liderado por la firma del ingeniero, como a la postre sucedió.

Pasado el tiempo, según el prestamista comenzó a reclamar lo que había facilitado más sus respectivos intereses, pero ante la falta de respuestas concretas decidió, en el 2017, presentar una denuncia penal. Señala que, bajo presión, se pagaron 2.300 millones de pesos para favorecer al contratista Vengal y acusa de liderar la maniobra al exmandatario de los barranquilleros.

Lo trascendido es que la firma Hidrotanques quedó ilíquida para seguir con el proceso de conseguir la adjudicación de los trabajos, por lo que acudió a buscar una inyección de capital, la cual facilitó Guzmán, 1.970 millones de pesos.

Cuando el prestamista consideró que ya debía recuperar su dinero e intereses, tuvo que hacerlo mediante instancias jurídicas. Vengal reconoció que le pagó a Guzmán, quedando así saldada esa obligación; a la vez, procedió a denunciarlo ante la Fiscalía argumentando que lo amenazó a través de tres emisarios enviados a su oficina.

Por su parte, Guzmán viene denunciando en medios de comunicación nacionales que, a raíz de la denuncia hecha y en la que involucra a las personas antes señaladas, ha recibido amenazas a través de terceros, enumerando al constructor Name, a Héctor Amarís, a Luis Fernando Vásquez, a Jaime Berdugo, a Gonzalo Baute, a Jorge Padilla, todos allegados al exalcalde Char, con el fin que retire la misma.

Entre tanto, en varias oportunidades, el contratista Vengal ha insistido en que desconoce lo del pago de coimas y sobornos para poder hacerse al contrato del megatanque; pero que Guzmán sí puso un dinero y este le fue devuelto como puede ser constatado en un juzgado.

“Quiso entrar conmigo en un negocio aportando un recurso que se le devolvió totalmente como lo constata el Juzgado Noveno Civil del Circuito y ratificado en segunda instancia por el Tribunal Superior. Él invirtió 1.970 millones y se le devolvió 2.970”, reitera Vengal.

Entre tanto, Margarita Cabello, a través de un trino, también se pronunció al respeto: “Nadie por ningún motivo, puede hacer uso de mi nombre y bajo esa premisa, descalifico a cualquiera que lo haga en beneficio de sus intereses”.
La nueva procuradora fue mencionada por Guzmán, quien aseguró que el empresario David Name le advirtió que de continuar con la denuncia, él recurriría a la amistad íntima que tenía con Margarita Cabello”.

La gobernadora Elsa Noguera, quien en el momento de contratar la obra era la Ministra de Vivienda, y debía velar por recursos aprobados por el Gobierno Nacional para la ejecución del megatanque, indicó que su despacho ministerial nunca autorizó pagos adicionales. Ella se retiró del ministerio en el 2016.

A su vez, el abogado Alfonso Camerano Fuentes, actuando como defensor jurídico, primero de la firma de Carlos Vengal y recientemente del exalcalde Alejandro Char, en un recuento del proceso que se sigue en varios juzgados de la ciudad, señala que quien primero denunció lo del posible pago de coimas fue él, al tener indicios de las maniobras del prestamista.

“Habría canalizado el propio Guzmán Chams para sacar partido económico a un prolongado chantaje que se le vino abajo en las actuaciones que promovió contra los integrantes del Consorcio Hidrotanques, encabezados por los Ingenieros Carlos Vengal Pérez y María Paulina Insignares de Vengal (q.e.p.d)”, dice Camerano.

Asegura, además, que Guzmán hizo alianza con quien fue la representante legal del consorcio Hidrotanques, Sandra Milena Pimentel, para “orquestar” lo de las supuestas coimas, y “autoelaboraron” un pagaré por $2.970 millones, la exacta suma de las “Cuentas en Participación”, para no tener que acudir a un proceso verbal declarativo ordinario.

Sin embargo, el abogado defensor señala que en el 2017 renunció al poder otorgado por la firma de Vengal para seguir en el proceso, al confirmarse la transparencia, amparados con los debidos soportes, de los libros contables. Ahora está concentrado en la defensa del exalcalde Char.

El proceso sigue en instancias judiciales, despertando interés de vez en cuando; mientras los habitantes de Siete de Abril y sus vecinos siguen esperanzados en que un día de estos se les acabará el eterno problema del desabastecimiento de agua potable que los afecta.

Compartir