abril 23, 2025

Promigas no para, continúa llevando la buena energía a Colombia y Perú

En medio de la pandemia, que alteró el normal desarrollo de muchas actividades, la empresa Promigas se ha mantenido operando y llevando desarrollo y progreso a toda la sociedad, buscando siempre un mejor futuro para Colombia y Perú.

Desde sus inicios ha sido consciente de la gran responsabilidad que tiene como compañía de apostarle a la sostenibilidad e impulsar el progreso de los países donde opera.

Promigas al igual que muchas empresas en todo el mundo, comenzaron este año con muchos planes, pero se vino algo que nadie pudo anticipar, la pandemia del covid-19, que llevo a que se pausaran muchos proyectos. No obstante la transportadora y distribuidora de gas tenía claro que debía seguir en movimiento.

“Aunque muchos tuvieron que quedarse en casa, en Promigas no dejamos de movernos con la misma energía, velando por la seguridad de nuestros colaboradores para garantizar nuestra operación y poderle decir a Colombia y Perú que no paramos”, indicó Eric Flesch, presidente de Promigas.

Agregó que “En el momento preciso Promigas desplegó un plan basado en tres principales aspectos: Resguardar la vida y la salud de todos los colaboradores y sus familias, Garantizar el servicio público de suministro de gas a lo largo y ancho del país y aportar tanto al sector salud como a la población más vulnerable del país, donaciones por más de 22 mil millones pesos”.

Estos recursos fueron dirigidos a combatir los efectos económicos y sociales de la crisis sanitaria. En un trabajo coordinado con la Fundación Promigas, las empresas del Grupo y trabajando de la mano con las comunidades de sus zonas de influencia, entregó ayudas humanitarias a las poblaciones más afectadas en Colombia y el norte de Perú.

También fortaleció los sistemas de salud de sus comunidades, realizando donaciones a 23 hospitales en 8 departamentos de Colombia y la región de Piura en Perú. Por ejemplo en Remedios, Guajira, entregaron 20 camas de unidades intermedios y una ambulancia medicalizada para el servicio de la comunidad.

Otra donación importante fue realizada al Hospital Universidad del Norte.

RESULTADOS FINANCIEROS

Promigas dio a conocer recientemente los resultados del tercer trimestre del 2020, que muestra la fortaleza de la empresa en medio de esta pandemia.

Los ingresos acumulados de Promigas en lo corrido de este año a septiembre alcanzaron los $928 mil millones, con un crecimiento del 8% en comparación a igual período del año anterior, producto de un incremento en volúmenes transportados por mayores despachos térmicos de la Costa, asociados a una baja generación hídrica; incremento en entregas de la Sociedad Portuaria El Cayao, Spec, importando y regasificando gas para atender demanda de las térmicas y por incremento en la tasa de cambio.

Por su parte el Ebitda en lo corrido a septiembre se ubicó en $765 mil millones, con un crecimiento del 10% frente al mismo lapso del 2019. El aumento se debió principalmente a mayores ingresos operacionales y aumento en menor proporción de los costos y gastos (austeridad responsable).

La utilidad neta en el acumulado a septiembre, alcanzó los $636 mil millones, cifra que representa un alza de 1% en comparación con el año inmediatamente anterior.

El presidente de Promigas, Eric Flesch, precisó: “No bajamos la guardia. Aprovechamos la resiliencia del sector y de Promigas y de sus empresas, para que conjuntamente logremos llegar a niveles cercanos a lo presupuestado para 2020”.

Agregó: Fuimos pioneros en implementar el mecanismo Open Season para desarrollar nueva infraestructura de transporte del país. Este incorporará nuevas reservas de gas del Valle Inferior del Magdalena y la Costa para abastecer la demanda del interior del país. Tendría una longitud de 300 km, su construcción tomaría alrededor de 48 meses y generaría 1.500 empleos directos”.

Compartir