La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), hizo un llamado a que se garantice que los códigos de ética y buen gobierno corporativo en EPM, respondan a las mejores prácticas, esto debido a la preocupante situación que hoy enfrenta la compañía, exponiendo su valor y representación debido al manejo que se le ha dado a esta coyuntura.
“EPM es demasiado importante para Medellín y para Colombia, no se puede perder de vista la importancia de actuar responsablemente. El manejo de organizaciones empresariales, incluyendo las públicas, requiere de altos estándares corporativos, de lo contrario el daño puede ser irreparable” asegura el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
El gremio resalta la relevancia que EPM tiene a nivel nacional desde el punto de vista empresarial, de mercado financiero y de capitales y de servicios públicos, especialmente en términos de su rol en brindarle seguridad energética al país, y considera que si bien la ética empresarial está bajo el escrutinio riguroso de la sanción social, la ética pública en cabeza de las autoridades administrativas lo están aún más en la medida en que estas representan a la comunidad y no a sectores políticos ni a intereses particulares.
Agrega que asegurar una adecuada gobernanza a través de buenas prácticas de gobierno corporativo es fundamental para garantizar una administración transparente, que cuente con legitimidad ante los distintos actores de la sociedad.
Dice la Asociación que tal como lo ha manifestado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) a través de sus directrices, es sustancial que en la relación entre una empresa pública y el gobierno existan altos estándares de gobierno corporativo como: procesos de nominación bien estructurados y transparentes para sus líderes; autonomía operativa para que la empresa busque alcanzar sus objetivos; respeto por la independencia de la dirección de la empresa y el ejercicio de sus responsabilidades, entre otras”, precisa el gremio de los empresarios.
Estos lineamientos, como bien lo señala el organismo internacional, permiten que el gobierno corporativo de las empresas públicas se realice de forma transparente y responsable, con profesionalismo y efectividad.
“No podemos olvidar, que las empresas, tanto públicas como privadas, son el mayor motor de desarrollo de un país, y en Antioquia han sido ejemplo de pujanza y de progreso para la ciudad y sus habitantes. La cautela, la prudencia y la sensatez son en este momento los mejores consejeros para actuar en defensa de los intereses superiores de la comunidad, actuar en contra del patrimonio colectivo de los antioqueños, como lo son las empresas, sería un acto de populismo irresponsable”, anotó Bruce Mac Master.
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
En diciembre aumentó a 13,5% índice de confianza del consumidor en Barranquilla
Supersociedades confirma a tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe y reduce multa