La draga Bartolomeu Dias, contratada por Cormagdalena y Findeter, llegó a Barranquilla. Esta máquina hará el mantenimiento del canal de acceso al puerto de Barranquilla, en zonas críticas.
La Capitanía de Puerto de Barranquilla, informó que se adelantan los permisos establecidos y se coordina con las demás autoridades competentes para de terminar de afinar el plan de dragado y arrancar los trabajos lo más pronto posible.
El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, sostuvo que este miércoles 3 de febrero, se firmará el contrato de ejecución de obras e interventoría para los dragados en los puntos críticos como Bocas de Ceniza, el kilómetro 11 y la zona de giro de Barrio Abajo. También se harán unas batimetrías para poder identificar el estado actual del río y posteriormente se hace un cronograma de trabajo para iniciar el dragado.
El contrato de dragado a cargo de European Dredging Company, por valor de un poco más de 13 mil millones de pesos, prevé la remoción 900 mil metros cúbicos de sedimentos, por un término de tres meses.
El capitán de Puerto de Barranquilla, Carlos Urbano Montes, expresó que el calado actual es de 8.1 metros y que se presenta una alta dinámica en diferentes sectores del canal de acceso, por lo que urge que arranquen las labores de dragado.
Precisó que en Bocas de Ceniza hay una alta sedimentación con unas dinámicas considerables y acordes a esta época y que ha cambiado la incidencia en la parte fluvial y ha aumentado en la parte marítima. Además en el kilómetro 11 al 14 también se presentan unas afectaciones considerables y en la zona del kilómetro 21.
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
En diciembre aumentó a 13,5% índice de confianza del consumidor en Barranquilla
Supersociedades confirma a tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe y reduce multa