Un informe de la Superintendencia de Sociedades evidencia que en la regional Barranquilla que agrupa a Atlántico, Cesar, Guajira y Magdalena, hay 345 empresas con activos por $1,6 billones, que están en procesos de insolvencia. La cifra representa un aumento del 17% frente a los procesos registrados en 2019.
De dichos procesos que involucran a 7.491 trabajadores, 105 están en trámite, 196 en ejecución y 44 en liquidación.
Según el informe, durante el 2020, la Intendencia de Sociedades regional Barranquilla recibió un total de 70 solicitudes de insolvencia, de las cuales 51 corresponden a personas jurídicas y 19 a personas naturales.
De las 70 solicitudes 41 fueron admitidas, 3 están en estudio, 6 fueron inadmitidas, 18 fueron rechazadas y 2 desistidas.
En lo que respecta a reorganización, hay 301 procesos de empresas en estos territorios, con activos $1,4 billones y pasivos por $1 billón y con 6.830 trabajadores.
En reorganización en trámites hay 87 procesos, de los cuales 35 entraron en 2020. Y en reorganización abreviada hay 16 procesos.
Además en 2020, según el informe, 2 empresas se acogieron a procesos de Negociación de Emergencia.
La regional también registra 196 acuerdos de reorganización en ejecución, los cuales involucran a 5.407 trabajadores. 40 de estos procesos se dieron en 2020.
Así mismo en 2020 entraron en liquidación 20 empresas para sumar 44 en total actualmente y el liquidación judicial hay 17 procesos, 6 de los cuales corresponden a 2020. Por su parte en liquidación simplificada hay 10 empresas.
El informe evidencia además que 4 empresas entraron en proceso de liquidación por adjudicación, completando un total de 17 desde el año 2017 a la fecha.
EN EL PAÍS
Durante el 2020, la Superintendencia de Sociedades recibió un total de 1.292 solicitudes de Insolvencia, mientras que en el año 2019 se recibieron 1.272 solicitudes, mostrando un aumento solamente del 2% de un año a otro.
Un 77,55% de las solicitudes corresponden a procesos de reorganización y un 22,45% a solicitudes de liquidación.
El inventario consolidado a nivel país arrojó un total de 3.465 procesos de insolvencia con activos por $61 billones y 161.656 trabajadores, de los cuales 2.804 son procesos de reorganización (en trámite y ejecución) y 661 son procesos de liquidación.
Más historias
BRC Ratings – S&P Global confirmó la calificación AAA de Grupo Argos como emisor
Anuncio de la CUT de convocar el estallido social generó el rechazo de gremios
Más de $500.000 millones para apoyar economía popular y acabar con el “gota a gota”