La Cámara de Comercio de Barranquilla confirmó que el año pasado, como consecuencia de la pandemia, se perdieron en la ciudad de Barranquilla 72.000 empleos formales.
El presidente de la entidad, Manuel Fernández, manifestó que ante este hecho el reto es recuperar esos puestos de trabajo.
El dirigente se refirió también al empleo informal, indicando que al comparar octubre-diciembre de 2020 con igual período de 2019, la ciudad registró una clara recuperación de esta clase de trabajo.
“En el caso de Barranquilla el empleo informal ya se recuperó. Entre octubre y diciembre del 2020, tuvimos el mismo nivel de ocupados informales que en el mismo período de 2019; pero el empleo formal perdió 72.000 puestos de trabajo. Claramente el reto es recuperar ese empleo formal y ese tejido empresarial”, precisó Manuel Fernández.
Las cifras fueron comunicadas en la presentación virtual de la Encuesta Ritmo Empresarial de 21 ciudades capitales, promovida por Confecámaras. Allí se planteó el optimismo de los empresarios atlanticenses con respecto a las expectativas de aumento de ventas en el primer semestre de 2021.
Según el estudio, el 63,4% de los empresarios del Atlántico, espera que la situación económica del departamento esté mejor o mucho mejor durante el primer semestre de 2021. Solo un 26% considera que será igual y un 10,5% indica que será peor o mucho peor.
Barranquilla además, con el 46,2%, registra la segunda proporción más alta de empresas afiliadas a las cámaras de comercio de las ciudades capitales que espera aumentar sus ventas durante el primer semestre de 2021. La primera es Pereira con 50,0%.
Más historias
Trump matiza postura sobre aranceles a china y mercados repuntan
Elegida Mesa Directiva 2025-2027 de la Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Norte
Exportaciones caerían 8% y se perderían 15.000 empleos en 2 años si se mantiene arancel del 10%: AmCham Colombia