marzo 17, 2025

BID celebra Reunión de Alcaldes sobre recuperación sostenible e inclusiva de ciudades

La Red de Ciudades del BID llevará a cabo de manera virtual la Reunión de Alcaldes: Hacia una Recuperación Inclusiva y Sostenible en las Ciudades este lunes 15 y martes 16 de marzo, como preámbulo a la Asamblea Anual de Gobernadores del BID y BID Invest .

El objetivo del encuentro es apoyar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los alcaldes de América Latina y el Caribe, y se enfocará en el rol clave de las ciudades en la recuperación tras la pandemia de la COVID-19.

En concreto, el encuentro ofrecerá una oportunidad única a los alcaldes de la región de explorar temas relevantes para sus ciudades, como la productividad y el crecimiento económico, iniciativas para la reinserción laboral con perspectiva de género, la recuperación verde, así como el apoyo a la innovación y la reactivación de las industrias creativas y culturales.

En América Latina y el Caribe las ciudades originan entre el 60% y el 70% del PIB regional, por lo que representan un motor crítico para la recuperación pospandemia.

A propósito de la Asamblea de Gobernadores del BID en Barranquilla, el presidente Iván Duque, indicó en una columna que con este evento, “Colombia reafirma su protagonismo en la región”.

Al respecto, el Mandatario destacó la implementación del Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos, decisión que ha sido reconocida internacionalmente, y el liderazgo del país en organizaciones que preside actualmente, como la Comunidad Andina, la Alianza del Pacífico, el Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur) y, ahora, la Asamblea de Gobernadores del BID.

En su columna, el Jefe de Estado resaltó la participación en la Asamblea del BID de “autoridades y líderes de los sectores público y privado de la región”, así como la agenda temática que se analizará en el certamen, agrupada en cuatro ejes: integración regional, cambio climático y biodiversidad, reactivación económica sostenible y gobierno digital.

En este sentido, Duque se refirió a la sesión extraordinaria de ProSur, que se realizará el martes 16 de marzo, durante la cual los países miembros de este bloque regional tratarán asuntos relacionados con la coyuntura actual ocasionada por la pandemia del covid-19, el proceso de vacunación y la reactivación económica.

Según el Mandatario, otros temas fundamentales en las deliberaciones de la Asamblea del BID serán la migración venezolana y la inversión y el fortalecimiento de cadenas regionales de valor como motor para la recuperación económica.

Así mismo, recalcó el fuerte componente ambiental de la Asamblea, con la realización de eventos relacionados con el desarrollo sostenible de la región amazónica, la resiliencia climática en Colombia y los países del Caribe, el camino de Colombia a la COP26 y la PreCOP15 de biodiversidad, la iniciativa amazónica y las biodiverciudades.

De igual manera, citó otros eventos, de gran relevancia en la agenda que se cumplirá en Barranquilla, como la estrategia de transición energética en Colombia, la recuperación de la navegabilidad por el río Magdalena, la transformación digital de la justicia, las propuestas innovadoras para fortalecer la Economía Naranja y la consolidación de convenios, acuerdos y empréstitos que benefician directamente al país.

Compartir