Según el Dane, en enero de 2021 las ventas del sector comercio en Barranquilla tuvieron una variación de 0,5% con respecto a igual mes de 2020.
El personal ocupado en el comercio en la capital del Atlántico si tuvo una caída de 5,8%.
En relación a los últimos doce meses de año (febrero de 2020- enero de 2021), las ventas del comercio se desploman 7,2% frente al mismo período del año anterior, mientras que el personal ocupado cayó 2,2%.
A nivel nacional, en enero de 2021, la variación de las ventas reales del Comercio minorista y de vehículos fue de -6,4% respecto al mismo mes del año anterior. Excluyendo las ventas de combustibles y de vehículos, dicha variación fue de -3,5%. Las cifras muestran el impacto que sigue teniendo la pandemia del coronavirus en el comercio formal del país.
Para el periodo febrero 2020 – enero 2021 (doce meses), la variación anual de las ventas reales del comercio minorista y de vehículos fue de -8,7% en comparación con el periodo febrero 2019 – enero 2020; esta misma variación sin la venta de combustibles y de vehículos fue de -2,5%.
De acuerdo con las líneas de mercancías, en enero, las ventas reales de Combustibles para vehículos automotores registraron una variación de -9,0% frente al mismo mes de 2020; esta línea presentó la mayor contribución negativa (-1,9 p.p.) a la variación anual.
De igual manera, el comercio de Prendas de vestir y textiles tuvo una variación de -32,6%, mientras que Vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares (incluye la venta de automóviles particulares, camperos, camionetas, motocicletas y similares nuevos y de vehículos usados realizadas en concesionario) presentó una variación de -15,3%, contribuyendo cada uno con -1,4 p.p. a la variación anual.
En contraste, se registraron variaciones positivas de 42,3% en la línea Equipo de informática y Telecomunicaciones, y de 23,6% en Productos para el aseo del hogar. Así, estas líneas aportaron 1,3 p.p. y 0,6 p.p. respectivamente a la variación de enero de 2021.
Por otra parte, en el primer mes de este año, el personal ocupado en el comercio minorista y de vehículos disminuyó 6,4% respecto al mismo mes del año inmediatamente anterior.
Las empresas dedicadas principalmente al comercio de Prendas de vestir y sus accesorios, calzado y artículos sucedáneos al cuero en establecimientos especializados registraron una reducción del 22,9% en su personal ocupado en enero de 2021 frente al mismo mes de 2020, y restaron así 2,4 p.p. a la variación anual.
De igual manera, las empresas que principalmente comercializan Otros enseres domésticos en establecimientos especializados presentaron una disminución de 6,6% en su personal ocupado, contribuyendo con -0,7 puntos porcentuales.
Más historias
Banco Serfinanza realizó la emisión del primer lote de bonos subordinados
El Gobierno cumplirá con la Regla Fiscal al cierre de 2023
Actividades Inmobiliarias, tercer jalonador del empleo