ExxonMobill presentó una propuesta para realizar el Proyecto de Investigación denominado Platero que se desarrollaría en la cuenca sedimentaria Valle Medio del Magdalena. De aprobarse, esta sería la segunda compañía en adelantar un Proyecto Piloto de Investigación Integral (fracking) adicional a la que previamente suscribió Ecopetrol con el contrato Kalé, que se desarrollaría en la misma cuenca.
De acuerdo al cronograma que rige el proceso, la ANH tendrá hasta el 29 de marzo para evaluar y calificar la propuesta presentada.
“Colombia sigue avanzando en la viabilización de las posibilidades de extraer gas y petróleo de yacimientos no convencionales con la propuesta recibida por parte de la compañía ExxonMobil que tiene gran experiencia en este tipo de proyectos.” Subrayó Armando Zamora Reyes presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, quien además resaltó la importancia de aprovechar la riqueza del subsuelo colombiano para garantizar la autosuficiencia energética del país.
“Los Proyectos Piloto de Investigación Integral nos permitirán tomar una decisión basada en la ciencia y la investigación sobre el futuro de la técnica de fracturamiento hidráulico con perforación horizontal en Colombia. La experiencia de empresas como ExxonMobil y Ecopetrol será desplegada en proyectos con los más altos estándares técnicos, un diálogo abierto y participativo con las comunidades y la garantía de protección del medio ambiente”, aseguró el Ministro de Minas y Energía Diego Mesa.
ExxonMobil tiene 135 años de experiencia y opera en más de 40 países, siendo una de las más grandes del mundo. Con su subsidiaria especializada XPO acumula una amplia experiencia en Yacimientos No Convencionales (YNC) que, a través de sus extensos programas de investigación, apoyan y permiten el mejoramiento continuo de sus operaciones y exploración de nuevas tecnologías.
Más historias
Acopi Atlántico respalda la ponencia de archivo en el Senado del proyecto de reforma laboral
Conjuntos residenciales que alquilen zonas comunes deberán pagar IVA
Ministerio de Minas y Energía y Air-e Intervenida formalizan laboralmente a 426 trabajadores